Con el objetivo de que, dentro de los lineamientos de contratación, se implemente un mecanismo de control y confianza para el personal que emite, autoriza, ejecuta y realiza las inspecciones sanitarias a establecimientos públicos y privados, con la finalidad de prevenir actos delictivos, de corrupción e infracciones. Ya que es necesario y urgente establecer mecanismos para combatir la corrupción y erradicar estas prácticas de manera transversal, en todos los órdenes y niveles de gobierno.
“Hoy en día, se han dado algunos pasos, limitados y contradictorios, para establecer controles de confianza a policías y fiscalías, pero hasta el momento nada se ha hecho para atender esta problemática en el ámbito de verificadores o inspectores. Es necesario blindar al Sector Salud de funcionarios que no merecen la confianza del Estado ni de la población, en esto coinciden organizaciones de la sociedad civil, investigadores, especialistas e incluso servidores públicos de los órganos jurisdiccionales”, indicó el diputado inicialista.
Asimismo, enfatizó que con el presente exhorto “no se pretende atacar ni poner en duda la dignidad y honradez de quienes realizan las buenas prácticas gubernamentales, al contrario, se busca garantizar que los servidores públicos que lo integran, cumplan con las exigencias delimitadas en las cedulas de puesto correspondientes, para que dichos actos brinden certeza y objetividad”.