GARCÍA LUNA RECIBIRÁ SENTENCIA SOBRE JUICIO QUE LO DECLARÓ NARCOTRAFICANTE, DICE JUEZ

GARCÍA LUNA RECIBIRÁ SENTENCIA SOBRE JUICIO QUE LO DECLARÓ NARCOTRAFICANTE, DICE JUEZ

07 de agosto de 2024 (22:16 hrs).-El Juez Brian Cogan rechazó la petición de nuevo juicio a Genaro García Luna, exsecretario de SeguridadPública de México, al considerar que sus argumentos no justificaban tal petición.

En un documento de 16 páginas, el Juez Cogan resumió los argumentos del abogado defensor, César de Castro, quien envió papeles sobre un supuesto complot entre reclusos para mentir en contra de García Luna.

En respuesta, los fiscales federales rechazaron ese argumento con nueva evidencia valorada por el Juez, quien en su decisión incluso citó el intento de García Luna de pagar entre 500 mil dólares y dos millones de dólares a un testigo para ser parte de un complot en su beneficio.

"Se trataba de un plan claro del acusado para obstruir la justicia mediante sobornos: el acusado comenzó con una oferta de soborno de 500 mil dólares, pero para convencer al John Doe #2, la oferta finalmente aumentó a dos millones de dólares", indicó el Juez Cogan.

En su explicación, el Juez también señaló que García Luna pretendía incluir a otro recluso para que confirmara la historia de Edgardo Mejía, además de destacarse que ese reo "no tenía nada que ver" con el proceso del exfuncionario mexicano.

García Luna fue hallado culpable de narcotráfico, incluido liderar una organización criminal durante un largo periodo -desde el Gobierno federal mexicano- además de mentir a las autoridades

migratorias de Estados Unidos para obtener la Green Card y luego la ciudadanía. Ahora podría enfrentar mínimo 20 años o cadena perpetua.

Genaro García Luna se encuentra preso en el Centro Correccional Metropolitano en Brooklyn, a donde fue trasladado luego de su detención en diciembre de 2019 en Dallas, Texas. Su juicio fue entre enero y febrero de 2023.

¿QUÉ HABÍA DICHO EL RECLUSO A FAVOR DE GARCIA LUNA?

Mejía firmó una declaración jurada sosteniendo que compartía celda con Juan Carlos Nava Valencia, conocido como "El Tigre", a quien vio con un celular, y le aseguró que había hablado con su hermano Óscar Nava Valencia, alias "El Lobo", y otra persona mencionada como "Édgar", ubicado después como Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit acusado de lavado de dinero y otros delitos.

 

"En su declaración jurada, Mejía... afirma además que 'El Tigre' le dijo que él ('El Tigre') había hablado por teléfono celular con su hermano Óscar y otro individuo al que se hace referencia como 'Edgar', que resultó ser Edgar Veytia", narra el Juez Cogan.

"Según Mejía, Veytia le dijo que estaba en 'contacto constante' con 'El Tigre' y su hermano Óscar por el contrabando de teléfonos celulares. Veytia llamó

'estúpidos' a los fiscales federales adjuntos; que 'creerían cualquier cosa que yo dijera'; y que Veytia 'iba a joder' al acusado [García Luna]".

Óscar Nava Valencia y Veytia fueron testigos colaboradores contra García Luna, incluso el testimonio del segundo fue considerado uno de los más importantes para hallar culpable a García Luna. A Veitya le fue reducida la sentencia por colaborar con éste y otros procesos judiciales.

 

JUEZ BLOQUEA HALAGOS A GARCÍA LUNA

El abogado César de Castro también incluyó información pública sobre los reconocimientos a García Luna por su labor como funcionario en

México y la colaboración con agencias estadounidenses, incluida la DEA. 

juicio declaraciones elogiosas y cartas de opinión de funcionarios del

Gobierno de los Estados Unidos sobre el gran trabajo que estaba haciendo en la lucha contra los cárteles", precisó el Juez.

 

Parte de la evidencia de los fiscales durante el juicio a García Luna sustentaba que éste aprovechó su posición como alto mando policiaco para obtener información de la DEA y otras agencias de Estados Unidos para beneficiar a cárteles.

El Juez Cogan negó aceptar como evidencia los halagos a García Luna, al considerar que fue un intento de "confundir y engañar al jurado".

'Excluí la mayoría de [las declaraciones elogiosas] en virtud de la Ley Federal de Pruebas 403, porque no abordaban la cuestión central de este caso, es decir, si el acusado estaba engañando a las autoridades estadounidenses mientras ayudaba a los cárteles aceptando sobornos, y podrían haber confundido y engañado al jurado", agregó el Juez.

 

https://www.periodicobajacalifornia.info

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.