24 de abril de 2025.-(Politico Mx) Las elecciones de 2027 serán determinantes para Morenapues busca arrebatarle a la oposición 4 gubernaturas.
Ese año se renovarán las gubernaturas de 16 estados y, de acuerdo con las encuestas, existen dos entidades en las que la oposición todavía podría mantener el control.
Aquí te contamos cuales son.
Estados que ganaría la oposición en 2027
Querétaro
De acuerdo con distintas encuestas, Querétaro, que gobierna el PAN con Mauricio Kuri, podría ser uno de los estados que se mantenga en manos de la oposición.
Por ejemplo, la encuesta de Rubrum, publicada en marzo, posiciona al PAN como el favorito para permanecer en el gobierno de la entidad con el 42.3% de las preferencias.
Mientras que Morena se queda con el 36.2% de las intenciones del voto, le sigue el PRI muy por detrás con el 4.5%; MC con el 2.3% y el Partido Verde con 2.2%.
Aguascalientes
Otro de los estados que no se pintaría de guinda sería Aguascalientes.
De acuerdo con la encuesta de Rubrum, el PAN continúa siendo el favorito en el estado gobernado por Tere Jiménez, con el 51.2% de las preferencias.
Muy por debajo le sigue Morena con el 27.1% de las intenciones del voto y más abajo el PRI con el 4.5% y MC con el 2.8%.
Los estados en los que Morena sí tiene posibilidades
Aunque Morena podría perder la batalla en esas dos entidades, tiene mayor posibilidad en Chihuahua y Nuevo León, que también tienen la oposición.
En el caso de Chihuahua, la encuesta de Rubrum posiciona a Morena con el 37.6% de las preferencias, mientras que el PAN alcanza el 29.2%.
De igual manera, otro ejercicio estadístico de Rubrum, también le ve posibilidades de ganar a Morena en Nuevo León, gobernado por el emecista Samuel García.
La encuesta coloca a Morena como el favorito con el 31.1%, mientras que MC es desplazado al tercer lugar con el 14.5% y el PAN subió también al segundo lugar con el 21.2%.
Al momento en los otros estados que aún gobierna la oposición, es decir, el PRI: Durango y Coahuila aún no hay un registro claro de las preferencias rumbo a sus elecciones, todavía lejanas, previstas para 2028 y 2029, respectivamente.