Marina propone crear la Secretaría de las Mujeres y eliminar el Inmujer

Marina propone crear la Secretaría de las Mujeres y eliminar el Inmujer

7 de julio de 2025.- (Punto Norte) La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, envió una iniciativa al Congreso del Estado para elevar a nivel de Secretaría el Instituto de la Mujer para Baja California.

La propuesta legislativa fue aprobada la mañana de este lunes 7 de julio en la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales. 

Las y los diputados pertenecientes a esta comisión votaron por unanimidad en favor del Dictamen 37, con el que se realizan modificaciones a varias normatividades estatales y se elimina el Inmujer BC.

 

En el dictamen, a la nueva Secretaría se le reconoce como un ente con su propio presupuesto, personal y atribuciones, con las funciones de proponer, dirigir, promover, ejecutar y evaluar la política estatal en materia de inclusión social, así como fungir como dependencia rectora de dicha política pública.

 

Durante la presentación del dictamen, se informó que la iniciativa de la gobernadora implica un rediseño de la organización y funcionamiento de las instituciones y secretarías en la administración pública competentes en las políticas de igualdad sustantiva.

En ese sentido, se detalló, se requieren ajustes a las funciones de la Secretaría General de Gobierno del Estado, la Secretaría de Inclusión e Igualdad de Género, ya que la Secretaría de las Mujeres va a suprimir al Instituto de la Mujer para el Estado, el cual es encabezado por Mónica Vargas Nuñez como encargada de despacho.

La reforma contempla modificar artículos de las normatividades estatales como la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado.

También a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia del Estado, la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado y a la Ley de Capacitación en Materia de Género, de Prevención y Erradicación de la Violencia.

De igual manera, se contempla la abrogación de la Ley para el Instituto de la Mujer de Baja California

Como parte de la dictaminación de la iniciativa, el representante de Consultoría Legislativa del Congreso argumentó que la “nueva distribución de atribuciones tiene que ser congruente con los derechos humanos de las mujeres y perspectiva de género”.

En ese sentido, puntualizó que dentro de los resolutivos deberían realizarse varios ajustes en el sentido de incorporar la palabra mujer, tanto dentro de las atribuciones de la nueva dependencia estatal de mujeres, como precisar que cuando se habla de violencia de género es también contra la mujer.

Durante la discusión, la diputada Daylin Garcia Rubalcaba cuestionó si la nueva Secretaría tendría las mismas atribuciones de otras secretarías, como la de Bienestar, que dependen de la coordinación de gabinete, o si ésta dependerá de otra instancia.

En ese sentido, el representante del Poder Ejecutivo precisó que se trata de una Secretaría con su propio presupuesto, personal y atribuciones, por lo que en los transitorios del dictamen se indica que deben realizarse los ajustes presupuestarios correspondientes.

Asimismo, agregó que, ante la extinción del Inmujer BC, dentro de los resolutivos de la iniciativa se incluyó el plan para la atención de las trabajadoras y los trabajadores del Instituto, en el que se pondera el respeto a sus derechos laborales.

Votaron esta reforma los integrantes de la Comisión, el diputado presidente Juan Manuel Molina García, las diputadas Alejandra María Ang Hernández, Liliana Michel Sánchez Allende, Daylin García Rubalcaba, Julia Andrea González Quiroz, Diego Echevarría Ibarra y Diego Alejandro Lara Arregui.

https://periodicobajacalifornia.info/

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.