RAFAEL MICHEL.
02 de octubre de 2025. Baja California.(6:45hrs).- No podemos olvidar aquella fecha, por eso hoy jueves 2 de octubre, recordamos que se cumplen 57 años de la masacre de estudiantes en Tlatelolco de 1968, por lo que, como cada año, se llevará a cabo una marcha en la Ciudad de México para conmemorar la fecha. El 2 de octubre de 1968 ocurrió una de las peores tragedias en la historia reciente de México: la masacre de Tlatelolco, cuando una manifestación pacífica en la Plaza de las Tres Culturas fue violentamente reprimida por el Ejército y el grupo paramilitar conocido como Batallón Olimpia. De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ese día más de 300 personas fueron asesinadas y miles resultaron heridas o detenidas arbitrariamente. La represión, conocida como Operación Galeana, buscaba desarticular al Consejo Nacional de Huelga (CNH), órgano estudiantil que encabezaba el movimiento de 1968. El organismo recuerda que los miembros del Batallón Olimpia se infiltraron entre los manifestantes portando guantes blancos como distintivo, y tras una señal con bengalas disparada desde un helicóptero, comenzaron a abrir fuego contra la multitud. Madres, hijos, profesores, obreros y estudiantes corrieron en medio del caos para protegerse, mientras los militares ingresaban incluso a departamentos aledaños para detener jóvenes. La CNDH subraya que esta masacre representó graves violaciones a los derechos humanos: el derecho a la vida, la libertad, la integridad personal y la libre expresión. También apunta que fue el resultado de una estrategia de represión que incluyó detenciones masivas, uso ilegal de la fuerza y encubrimiento oficial por parte del entonces presidente Gustavo Díaz Orda… Por otra parte, oiga usted amable lector, el presidente, Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, ya debió de haber tomado cartas en el asunto, sobre lo que nuestro compañero Gabriel Arreguin, del semanario ABC publicó; al dar dar a conocer una serie de corrupción que se practica y se fomenta en el departamento de deportes de Tijuana, ya que menciona a un sin número de personajes que están haciendo y deshaciendo, al grado de que hasta clonan boletos para el doble cobro del estacionamiento. Afirmando que el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET) se encuentra en el centro de una tormenta de denuncias por presunta corrupción, nepotismo y abusos administrativos. Diversos medios locales y páginas deportivas han documentado una serie de irregularidades que han encendido las alarmas entre usuarios y comerciantes de las unidades deportivas. Entre las denuncias destacan: Venta de boletos clonados en estacionamientos y campos deportivos. Comercialización de bebidas alcohólicas en cooperativas sin regulación. Nepotismo: Jenifer Luna, coordinadora de albercas y prima del encargado Luis Luna, ha sido señalada como parte de una red de favoritismos. Hostigamiento a comerciantes con cobros arbitrarios por uso de baños y espacios. Reparto discrecional de plazas entre funcionarios, con disputas internas por el control de ingresos. Luis Luna Martínez, señalado como uno de los principales responsables, ha sido acusado de actuar con soberbia y cinismo, mientras se le atribuyen beneficios personales derivados de su cargo. También figuran en las denuncias Hugo Flores, subdirector de instalaciones, y Román Sandoval, administrador de la Unidad Deportiva Tijuana. Reacción oficial: ¿compromiso real o evasión política? Consultado sobre el tema, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz afirmó no haber recibido quejas formales, pero prometió investigar y visitar las instalaciones. No obstante, la ciudadanía exige acciones concretas y no declaraciones en solitario. Se anticipan manifestaciones por parte de deportistas y usuarios inconformes. Exígen auditoría y reestructuración. La situación ha generado un llamado urgente a realizar una auditoría profunda y una reestructuración del IMDET. Los espacios deportivos de Tijuana deben ser dignos, seguros y transparentes. La ciudadanía ha alzado la voz: ahora le toca a las autoridades demostrar que el deporte no es terreno para la corrupción… Ya se empezó a especular que el Estadio Caliente de Tijuana podría convertirse en una de las sedes de entrenamiento y concentración de las selecciones participantes en la Copa Mundial de la FIFA 2026, así lo reveló el periodista David Faitelson. El torneo se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 y, por primera vez en la historia, contará con 48 equipos, teniendo como sedes a Estados Unidos, Canadá y México. Ante este escenario, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) propondría distintos recintos para recibir a los equipos mundialistas, aunque todavía no ha confirmado de manera oficial los lugares mencionados. Esperemos, pues, ver haber si se logra que los futbolistas de talla mundialista lleguen a la ciudad más visitada del mundo; Tijuana... Yoshinobu Yamamoto logró nueve ponches y laboró hasta la séptima entrada por los Dodgers de Los Ángeles, quienes anotaron cuatro veces en el sexto episodio para doblegar el miércoles 8-4 a los Rojos de Cincinnati e instalarse en la Serie Divisional de la Liga Nacional. Un día después de conectar cinco jonrones, para igualar el récord de la franquicia en playoffs e imponerse 10-5 en el primer duelo de la serie de comodines, los Dodgers eliminaron a los Rojos con batazos cortos y un total de 13 imparables, dos menos que en el primer juego, Mookie Betts conectó de 5-4 con tres dobles. Los Dodgers avanzaron para enfrentar a los Filis en la serie divisional a partir del sábado en Filadelfia. Los equipos chocaron por última vez en la postemporada en 2009, cuando los Filis vencieron a los Dodgers en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional por segundo año consecutivo. Después de que los Rojos tomaron una ventaja de 2-0 en la primera entrada, Yamamoto retiró a los siguientes 13 bateadores. Los Dodgers se recuperaron para tomar una ventaja de 3-2 antes de que el lanzador derecho japonés saliera de un gran aprieto en el sexto capítulo. Los Rojos llenaron las bases sin outs con sencillos consecutivos de TJ Friedl, Spencer Steer y el ex Dodger Gavin Lux.. Mientras que el lanzador derecho desempeñó un papel estelar en una actuación dominante del bullpen de San Diego en la victoria el miércoles por 3-0 sobre los Cachorros de Chicago, forzando un decisivo juego en la serie de comodines de la Liga Nacional. Miller entró después de que el cubano Adrián Morejón lanzara dos innings y un tercio perfectos en relevo de Dylan Cease. Después de ponchar a Suzuki, alcanzó las 104.5 mph al pasarle un tercer strike cantado a Carson Kelly, el lanzamiento más rápido en la postemporada desde que Statcast comenzó a llevar registros en 2008. "Quiero decir, esa es mi recta. Es algo normal", señaló Miller. "Es una buena sensación cuando el rival la ve pasar". Miller no aflojó. Ponchó a Pete Crow-Armstrong mirando un slider de 90.5 mph para el último out de la séptima. Ponchó a Dansby Swanson y al bateador emergente Moisés Ballesteros en la octava antes de salir tras propinarle un pelotazo a Michael Busch con un slider. Los dos últimos lanzamientos de Mason Miller a Seiya Suzuki en la séptima entrada fueron registrados a 102.1 y 102.7 mph. Suzuki hizo swing y falló en el último para el tercer strike. Miller apenas estaba calentando. Montagliani, también presidente de la Concacaf, aseguró que el deporte es “más grande” que cualquier debate político actual. “Si creo que no es seguro, lo moveremos a otra ciudad”, señaló el dirigente a periodistas en el Despacho Oval. afirmó el vicepresidente del máximo órgano rector del futbol mundial, el canadiense Víctor Montagliani, ayer en un acto celebrado en el Allianz Stadium de Londres….Se dio a conocer que para el mundial de clubs podría vivir una transformación histórica en sus próximas ediciones, luego de que la FIFA analiza incrementar el número de participantes a 48 equipos y establecer el torneo cada dos años. El éxito de la última edición ha impulsado a la organización a plantear un formato mucho más amplio e inclusivo. El objetivo de este cambio es evitar que clubes de gran relevancia internacional queden fuera del certamen, brindando mayores oportunidades a equipos de distintas confederaciones. De esta manera, se buscaría consolidar un evento más competitivo y con alcance verdaderamente global. Víctor Montagliani, vicepresidente de la FIFA, adelantó desde Londres que ya existen conversaciones iniciales sobre este proyecto. Según sus declaraciones, se dialogará de manera directa con la UEFA y con la Asociación de Clubes Europeos (ECA) para establecer lineamientos que permitan que la expansión del torneo sea sostenible. La idea de un Mundial de Clubes con 48 equipos no es nueva, pero ahora gana mayor fuerza tras la respuesta positiva del público y las cadenas de televisión a la última edición. La FIFA considera que este formato masivo reforzaría el interés internacional, tanto en taquilla como en audiencias televisivas y digitales…Hugo Marcelo, de record, dice que se fue un grande, muy grande... y no precisamente por sus 44 años, sino por haber sido un gran portero. Un portero de época, de esos que mezclaba muy bien la técnica individual de los guardametas de los 80 y 90, con los de la actualidad. José de Jesús Corona indudablemente debe estar dentro de los diez mejores porteros mexicanos en la historia de nuestro futbol. Este domingo, el nacido en Guadalajara y canterano del Atlas jugó su último partido como profesional (aunque solo fue de manera simbólica, ya que inició y fue sustituido al minuto diez por Toño Rodríguez) tras veintidós años de una "casi impecable" carrera profesional. Eso de "casi impecable" es literal porque tuvo dos incidentes que lo marcó tajantemente: el primero fuera de las canchas y famoso por lo ridículo de la mentira que intentó hacer creer, fue la pelea saliendo de un bar en su ciudad natal en donde dijo que el agresor había sido su primo. Desde el 2023 y hasta su retiro el pasado domingo, defendió los colores de los Xolos de Tijuana. Siendo portero de Tecos reforzó a las Chivas en la Copa Libertadores de América del año 2005, siendo fundamental con sus atajadas en aquella memorable serie frente al Boca Junior además, eliminándolos en la mismísima "Bombonera" de Bs. As. Con Selección Nacional Mayor fue a tres mundiales (2006, 2014 y 2018), aunque en ninguno alcanzó a jugar. Acudió también a varias Copas Oro y otras tantas Copas Confederaciones. Formó parte de las selecciones menores desde Sub 17, pasando por Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Preolímpicos, terminando nada más y nada menos que consiguiendo la "medalla de oro" en los juegos olímpicos de Londres 2012 en donde fue el portero titular y uno de los principales refuerzos de dicha selección…Ahora nadie duda de que este Toluca es el favorito para el título del Apertura 25, el proyecto escarlata toma el relevo del América para forjar época gloriosa en nuestro futbol. Y lo único que le faltaba era tener Turco Mohamed. Pues ahora los Diablos Rojos han logrado lo que otros como Rayados y Pumas no pudieron: que esté feliz en un lugar y que aceptara incluso renovar contrato. A Tony se le acababa este diciembre el contrato, pero la directiva escarlata lo convenció de que extendiera por un año más, a lo que, contrario a lo que usualmente hace, aceptó con gusto. Lo que viene, agárrense, choriceros. Toluca hizo lo que Pumas no pudo, tener al fin a un técnico ganador con un proyecto sólido. En Cantera creyeron que Lema era suficiente y hasta lo renovaron en plena crisis de resultados, hasta que la afición se cansó. El problema es, además de la correcta elección de técnico, que no hay proyecto en Universidad. Hasta que se inventaron uno para Efraín Juárez, que cepilló a media plantilla y trajo a los suyos. Por eso no lo van a cepillar pronto. Aunque los agentes de Anselmi o cualquier otro estratega toquen la puerta de CU, los escucharán, pero para tener su CV en el cajón por si las moscas…Hasta aqui se terminó el espacio, nos leemos en otra columna chipocluda; Relevancia Deportiva.