Lapuente, tenía 81 años y es uno de los entrenadores con mayor prestigio en la historia del futbol mexicano, ya que levantó títulos de liga con América, Necaxa y Puebla.

25 de octubre de 2025.- Ciudad de México. Mira. (15:30 hrs).- El futbol en México está de luto tras la noticia de la muerte del exentrenador Manuel Lapuente a los 81 años de edad este sábado 25 de octubre de 2025. Fue un hombre sensato, noble y con gran carácter. Muy visionario.
El comunicador mexicano Raúl Orvañanos fue quien dio a conocer la lamentable noticia de la muerte de Lapuente por medio de una publicación en la red social 'X'.
"Falleció un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico. Manuel Lapuente. Descansa, My Friend", fueron las palabras de Orvañanos. Hasta el momento se desconoce la razón de la muerte de Manuel Lapuente.
Lapuente es uno de los entrenadores con mayor prestigio en la historia del futbol mexicano, ya que levantó títulos de liga con América, Necaxa y Puebla.
En su faceta como futbolista, 'Manolo' defendió los colores de Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas, y fue subcampeón de goleo con los Rayos del Necaxa en la temporada 1966-67 con 20 goles.
Sus logros en el máximo circuito del futbol mexicano le llevaron hasta el banquillo de la Selección Mexicana, la cual dirigió en el Mundial de Francia 1998 y ganó con el Tri la Copa Confederaciones de 1999.
El partido entre Tigres y Tijuana de la Jornada 15 del Apertura 2025 rindió homenaje a Manuel Lapuente con un minuto de silencio previo al inicio del encuentro celebrado en el Volcán.
Manuel Lapuente murió este sábado 25 de octubre a los 81 años de edad y antes de su partida ya había dejado un legado en el futbol mexicano, más como director técnico que como jugador, quien debutó con Monterrey y lo hizo de manera curiosa, pues se torció el tobillo instantes previos a hacerlo.
Cabe recordar que incluso como entrenador de la Selección Mexicana conquistó el primer título oficial de un torneo dela FIFA, la Copa Confederaciones 1999 que conquistó en el Estadio Banorte (Estadio Azteca) tras vencer a Brasil.
Como jugador vistió las playeras de Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas; incluso con el conjunto necaxista fue subcampeón de goleo con 20 anotaciones en la campaña 1966-67 de acuerdo con el historiador Erik Lugo.
