Rafael Michel.
17 de octubre de 2025. Baja california. (10hrs).- En la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), encontraron un presunto desfalco por más de 186 millones de pesos, así lo escribió Juan Carlos Cortés, de la revista mensual Proceso. La titular, de la dependencia, fue nuestro orgullo nacional de atletismo, Ana Guevara, ya que tiene una larga trayectoria como una de las mejores corredoras de 400 metros del mundo. Guevara compitió en los Juegos Olímpicos de 2000 y 2004, ganando una medalla de plata en los 400 metros en Atenas. También ganó tres medallas en la prueba en el Campeonato Mundial, coronada por un oro en 2003, añadiendo bronces en 2001 y 2005. Guevara fue tres veces medallista de oro en los Juegos Panamericanos, ganando los 400 metros en 1999, 2003 y 2007, y ayudando a México a ganar la plata en el relevo 4x400 de 2007. Entre 1998 y 2005 ganó cuatro medallas de oro y seis medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Guevara también ganó los 400 metros en los Juegos de la Buena Voluntad de 2001; pero sus logros deportivos, no cuentan ya que se asegura que el diputado panista, Federico Döring Casar, señaló que varios atletas de alto rendimiento tuvieron que conseguir sus propios apoyos para salir de México a competir en olimpiadas, mientras que Ana Gabriela Guevara, dijo, con frialdad y cinismo insultó a varios equipos al tiempo de negarles programas sociales desde la CONADE. Esperemos y salga bien librada, pero según su antecedenre com funcionaria, dejó mucho que desear. iTiempo al tiempo!... El legendario campeón mexicano Julio César Chávez sabe que su hijo, Julio César, está en la recta final de su carrera a sus 39 años de edad, por lo que esperaría que suba al ring tres o cuatro veces y después cuelgue los guantes “Mi hijo va a reaparecer el 13 de diciembre y Mauricio (Sulaimán) hará algo bien chingón. “El boxeo no es fácil, ya con subirse al ring con Jake Paul y haber pasado todo lo que pasó, para mí fue un triunfo, para él también, porque bajó caminando, arriba del ring puede pasar de todo, quiero que mi hijo haga tres o cuatro peleas y se retire del boxeo”, expresó el ex campeón mundial en tres distintas divisiones. Por lo pronto, confirmó que el Júnior reaparecerá el 13 de diciembre en San Luis Potosí, entrenándose para esa fecha. Mi hijo lleva un proceso de recuperación, ya lleva un año cuatro meses limpio, él sabe lo que tiene que hacer, Julio está bien, se está preparando en Tijuana”, apuntó… Cada vez falta menos para que el Mundial de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá comience, y ya hay algunas selecciones que obtuvieron su boleto a la justa mundialista. La competición ahora estrenará una nueva edición en la que ya no participarán 32 selecciones, sino que ahora lo harán 48 países y se disputarán 104 partidos. El pequeño archipiélago africano logró lo impensado: con un contundente 3-0 sobre Eswatini, se clasifica por primera vez a un Mundial 2026. La Selección de Cabo Verde logró su clasificación al Mundial por primera vez en su historia. Luego de derrotar por marcador 3-0 a Eswatini y asegurar así su cupo en la Copa del Mundo del 2026 que se celebra en México, Estados Unidos y Canadá. Este pequeño archipiélago africano fue una colonia portuguesa y se independizó en 1975, por lo que el idioma oficial es el portugués, así como el criollo caboverdiano. Una de las primeras selecciones en clasificar en automático fue la Selección Mexicana, quien será anfitrión de una Copa del Mundo por tercera vez. El conjunto de Estados Unidos también es otro de los equipos que obtuvo su boleto por defecto, ya que también será uno de los tres anfitriones, siendo esta la segunda vez en toda la historia que recibe un Mundial. Y por último, la escuadra de Canadá también ya está clasificada para el torneo. Esta será la primera vez que el país de la hoja de Maple albergue el torneo más importante a nivel de selecciones. Conmebol se convirtió en la primera confederación que ocupa todas sus plazas mundialistas. Argentina dominó toda la eliminatoria junto con Brasil, siendo los que consiguieron el boleto anticipadamente. Por parte de la UEFA, Inglaterra es la primera selección que está ya en la competencia. Más tarde se les unió Ecuador, que aunque bajó de posiciones recientemente en la tabla, ya nada puede quitarles su pase a la Copa del Mundo. En la penúltima jornada de la clasificación Uruguay, Colombia y Paraguay lograron ya su pase al Mundial del 2026. Por Conmebol solo queda en juego el repechaje y Bolivia será la selección quien juegue este duelo ante Nueva Caledonia. En la OFC Nueva Zelanda es el equipo que se quedó el único boleto directo de la confederación, mientras Nueva Caledonia es el clasificado al repechaje. Finalmente está la zona de Asia, donde Japón fue el primer clasificado a la Copa del Mundo a través de las eliminatorias. A los nipones los acompañan Irán, Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur, Australia y Qatar. Por cierto según ya se confirmó que Tijuana, será sede para algunas selecciones mundialistas, para que vengan a entrenar antes de sus partidos de la copa 2026, en el estadio Caliente… hasta aquí se nos terminó el espacio para esta chipocluda columna: Relevancia Deportiva. Nos leemos próximamente.