México a la final en la Serie del Caribe 2025

Avanza a la final de la Serie del caribe.

Los Potros de Tijuana, hicieron vibrar, la última vez.

Mañana México requiere del apoyo tota de la fanéticada.

Rafael Michel.

06 de febrero de 2025. Baja California.  (7:50am).- ¡Qué juegazo! y ante lleno total del estadio de las "aguilas de Mexicali" el equipo de México ganó anoche a Puerto Rico a razón de 3 carreras a una, y con esto avanza hacia la final de la Serie del Caribe 2025, que se celebra esta semana en Mexicali, Baja California.

La emoción de llegar a una final, aquí en Baja California  se sintió cuando los Potros de Tijuana, participaron en 2 series del Caribe, en el año 1988 en Santo Domingo, República Dominicana, y en 1991 en la ciudad de Miami. En 1988 Potros obtuvo la segunda posición.

La novena de México cuenta con el apoyo total de los aficionados, para impulsarlos a lograr el triunfo y coronarse.

resultado resumen juego mexico vs 6

 

El juego para mañana no parece muy disparejo, aunque República Dominicana viene de jugar 5 finales consecutivas en la Serie del Caribe. Los Tigres de Licey enfrentarán la segunda al hilo, pues fueron campeones en el año 2024 después de vencer a los Tiburones de La Guaira de Venezuela. Ahora buscan el bicampeonato.

México llega invicto al juego, con todo el espíritu ganador al frente. Quieren conseguir la haza, pues el país no juega una final desde el año 2017, cuando llegaron las Águilas de Mexicali, pero perdieron en contra de los Criollos de Caguas, quienes a la postre serían bicampeones.

Los Potros de Tijuana, encabezados por el promotor deportivo y empresario Ingeniero Jaime Bonilla, participaron en la Liga Mexicana de Béisbol desde la temporada 2004, pero ya antes habían participado en la Liga Mexicana del Pacífico durante el período comprendido entre los años 1977-1991, y en la Liga Norte de Sonora con el nombre de Ponys.

Hicieron historia y lograron que la fanaticada gozara y disfrutará del buen béisbol, en todo el estado.

En tanto, que los Charro de Guadalajara, lograron un rally de tres carreras, justo en la primera entrada del encuentro realizado en el estadio "Nido de las Águilas", que registró un lleno total. Con esta victoria, Los Charros de Jalisco (México) enfrentarán mañana viernes 7 de febrero al equipo de República Dominicana.

México derrotó a Puerto Rico en la semifinal, mientras que República Dominicana dio la sorpresa en contra de Venezuela. Se ha definido, entonces, los partidos que pelearán por el campeonato. La Serie del Caribe tendrá campeón de invierno al finalizar la semana.

charros10 610x389

El juego no parece muy disparejo, aunque República Dominicana viene de jugar 5 finales consecutivas en la Serie del Caribe. Los Tigres de Licey enfrentarán la segunda al hilo, pues fueron campeones en el año 2024 después de vencer a los Tiburones de La Guaira de Venezuela. Ahora buscan el bicampeonato.

México llega invicto al juego, con todo el espíritu ganador al frente. Quieren conseguir la haza, pues el país no juega una final desde el año 2017, cuando llegaron las Águilas de Mexicali, pero perdieron en contra de los Criollos de Caguas, quienes a la postre serían bicampeones. El último campeonato mexicano que tuvimos fue en el año 2016, cuando calificaron a la final los Venados de Mazatlán y derrotaron a los Tigres de Aragua de Venezuela con un marcados de 6 contra 0. A la cabeza estaba el mexicano Juan José Pacho. La sede era Santo Domingo, capital de la República Dominicana.

David Reyes le aplaudió a su público al final de todas y cada una de las 6.0 entradas que lanzó en una joya de tres hits, la veloz ofensiva nuevamente madrugó y salió con banderas desplegadas desde el primer episodio y los Charros de México vencieron por 3-1 al Mayagüez de Puerto Rico el miércoles por la noche en el Nido de los Águilas para volver a una final de la Serie del Caribe en Mexicali 2025.

México vuelve a la final que tanto había añorado luego de ver su participación más reciente en Culiacán 2017. Desde entonces, muchos habían sido los intentos, tres de ellos liderados por el manager Benjamín Gil que en par de ocasiones se quedó en semifinales y una más ni siquiera logró cruzar la ronda clasificatoria.

Ahora se trata de una revancha personal. “Sabemos que va a ser un juego peleado, un juego en el que todos los integrantes de cada equipo van a dar todo, se van a preparar con todo para dar lo mejor de sí mismos y darles un tremendo espectáculo para disputar el trofeo de la Serie del Caribe”, dijo Gil después de la victoria por 3-1 sobre Puerto Rico el miércoles por la noche. “Se los digo con toda confianza: yo siento que nuestro equipo, jugando nuestro beisbol, vamos a alzar el trofeo”.

images 3

México y República Dominicana no se habían citado en una final desde que el formato de un partido por el título fue implementado en Hermosillo 2013. En aquella ocasión, ambos protagonizaron un partido que se definió en 18 entradas a favor de los Yaquis que, en una coincidencia de la pelota, vencieron a los Leones del Escogido. Luego de que David Reyes retiró en orden la primera entrada, el despliegue ofensivo de la ofensiva mexicana se volvió a mostrar en su máxima expresión cuando Billy Hamilton se embasó con una base por bolas, se robó segunda y avanzó hasta tercera pues el apuro del receptor por sacarlo en el tiro a la intermedia provocó un tiró desviado. Rudy Martin lo hizo anotar con un doble. Michael Wielansky también conectó sencillo y puso a trabajar a la defensiva robándose segunda base. Mateo Gil puso la ventaja necesaria en la pizarra con un sencillo remolcador para el 3-0. Con ese respaldo tempranero, Reyes entró en confianza junto al resto de sus compañeros y pulió una joya de tres hits en 6.0 entradas de dos ponches y tres bases por bolas, una labor en la que aplaudió al público y animó a sus compañeros de equipo en cada oportunidad que tuvo.

Los triunfos del martes de Puerto Rico (10-7) contra República Dominicana y de Venezuela (10-0) con un No-Hitter y nocaut de ocho entradas frente a Japón definieron los enfrentamientos de las semifinales de la Serie del Caribe que se juega en Mexicali, en el estado mexicano de Baja California.

El jueves se jugará el partido por el tercer lugar entre los perdedores del miércoles.

Los Charros, que descansaron el martes, conquistaron la ronda regular de forma invicta (4-0) con un tremendo pitcheo que apenas permitió cuatro carreras y otorgó tres pasaportes en 36 entradas. La maquinaria que dirige Bengi Gil no bateó jonrón, pero encabezó la ronda con 13 bases robadas y 14 pasaportes.

Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico empataron en segundo lugar con marca de 2-2, pero al aplicarse el criterio de desempate TQB (Balance Competitivo), que se apoya en la diferencia de carreras limpias anotadas y permitidas, los Cardenales quedaron sembrados detrás de los Charros y los Leones por encima de los Indios.

El debutante Japan Breeze, el primer equipo asiático que acciona en la Serie del Caribe, perdió sus cuatro compromisos y quedó eliminado de avanzar a los playoffs. Después de caer en sus primeros dos juegos, en los que apenas anotó una carrera, Venezuela se recuperó, marcando 20 rayas en sus siguientes salidas al campo para terminar con récord igualado. El conjunto que dirige el exreceptor Henry Blanco busca retener para su país el título que conquistaron los Tiburones de La Guaira en Miami el año pasado.

Los Leones que comanda el legendario toletero Albert Pujols, no pudieron mantener una ventaja de tres carreras en la octava entrada contra Puerto Rico, perdiendo el derecho de jugar como local en semifinales. Los Quisqueyanos encabezaron la primera vuelta en carreras (21) y hits (38), empataron en el liderato de extrabases (8) y fueron segundos en bases robadas (12). Entre los semifinalistas, Puerto Rico tuvo el desempeño más tímido de la ronda regular, pero su dramático triunfo 10-7 contra su histórico rival deportivo, catapultó su entrada a la siguiente ronda. El conjunto de Wilfredo "Coco" Cordero bateó .205, el peor promedio del campeonato, y la efectividad de sus lanzadores (5.24) solamente superó a la del staff de Japón que permitió un promedio de ocho carreras merecidas por cada nueve innings.

Desde su creación en 1949 y hasta el 2012, la Serie del Caribe tuvo un formato simple que declaraba campeón al equipo con mejor récord en un calendario todos contra todos de dos vueltas, pero en el 2013, en Hermosillo, México, los organizadores establecieron una final entre primer y segundo lugar para decidir el ganador y desde el 2014, en Isla Margarita, Venezuela, se agregaron las semifinales.

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.