Murió Monteverde, pero deja su legado.

14 de nero 2025. FoCuEco.Mira. (13:30hrs).- El Fondo de Cultura Económica (FCE) anunció el fallecimiento de Eduardo Monteverde, figura multifacética cuya obra dejó una marca significativa en la medicina, el periodismo, el cine y la literatura.

A través de un mensaje en su cuenta oficial de Facebook, el sello editorial manifestó su pesar por la pérdida y extendió sus condolencias a familiares, amigos y lectores.

Monteverde nació en la Ciudad de México en 1948 y dedicó su vida a la búsqueda y difusión del conocimiento. Estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se especializó en Patología en instituciones de prestigio como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el Instituto Nacional de Pediatría.

Sin embargo, su insaciable curiosidad lo llevó más allá del ámbito clínico. Fue alumno de la Universidad Karl Marx y egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, lo que le permitió incursionar en el cine documental con una perspectiva original y comprometida.

Durante más de 25 años, Monteverde se desempeñó como periodista y documentalista, explorando con pasión temas de interés público y cultural. En 2015, destacó su libro Historias épicas de la medicina, compendio que articuló una narrativa interdisciplinaria sobre la evolución de la medicina.

Publicado por el sello Crítica, el libro fue descrito por el director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, como “asombroso y desbordado de información”. Mediante13 capítulos, Monteverde fusionó arqueología, historia, filosofía, biología y hasta poesía para construir un relato complejo y profundamente humano sobre la medicina.

El autor no sólo destacó los logros médicos, sino también las contradicciones de quienes ejercieron esta profesión, abordando tanto los actos heroicos como las conductas cuestionables.

Monteverde definió su obra como una labor de divulgación científica con una narrativa detectivesca y lúdica, capaz de atraer tanto al lector especializado como al curioso.

Su legado trasciende el ámbito literario y también abarca la formación de generaciones de estudiantes como profesor

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.