Aseguró el diputado local, Adrián Humberto Valle.
De aceptar CBP la apertura de 24 horas,
la medida entraría en vigor un año y medio
Rafael Michel.
11 de abril de 2025. Tecate, Baja California. (7:43 hrs).- En un par de meses tanto autoridades municipales y empresariales presentarán un estudio a los mandos de Estados Unidos, para la apertura permanente de 24 horas de la garita internacional de Tecate, informó diputado local, Adrián Humberto Valle Ballesteros. “Es importante dar a conocer que como es tema de presupuesto que se eleva a nivel nacional, tardaría ese tiempo en verse la diferencia, lo que sería más rápido sería solicitar que el mismo personal que está ahorita se le modifique el horario”, aseguró.
Valle Ballesteros, informó que de aceptar CBP la apertura de 24 horas, la medida entraría en vigor un año y medio después ya que se tendría que solicitar el presupuesto para contratar más personal de Estados Unidos. Precisó que se tuvieron acercamientos con Pete Flores, encargado de Aduanas y Protección Fronteriza en Estados Unidos (Customs and Border Protection CBP, por sus siglas en inglés) para buscar la forma que se pueda utilizar todo el día.
Como indico, en su momento su Diario Baja california, que partir de enero de 2025, el gobierno municipal aperturaría un carril exclusivo para el cruce rápido en la garita de Tecate, para el regreso ágil de estadounidenses que acudan a un servicio médico o por turismo de negocios, similar al que opera en la ciudad de Tijuana.
El Cabildo de Tecate aprobó el acuerdo para la creación de este programa de cruce ágil, el cual ya fue agregado en el presupuesto de egresos para el ejercicio 2025.
“Antes de la pandemia lo que pasaba es que abrían a las 5:00 horas para que la gente pudiera trabajar y cerraban más temprano y recorrían los horarios los fines de semana, muchas personas residentes o ciudadanos americanos o de comercio, causa tráfico al estar apurados por cruzar antes del cierre”, explicó. Y se aseguró en su momento: “Se está haciendo la parte reglamentaria para saber cómo vamos a implementar las reglas de este programa, que tendrán que ver también mucho con la coordinación que tengamos con el puerto fronterizo”, dijo Román Cota Muñoz, presidente municipal.
Añadió que tendrán que coordinarse con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
“Justo, estuvimos platicando en la reunión de gabinete de los avances de este proyecto, la idea es comenzar a partir de enero del siguiente año”, comentó Román Cota, durante su conferencia semanal.
El legislador, indicó que establecerá mesas de diálogo, con el alcalde de Tecate Roman Cota Muñoz, así como con el sector empresarial para poder brindar cifras al CBP y poder ver diferentes alternativas.
Valle Ballesteros, informó que de aceptar CBP la apertura de 24 horas, la medida entraría en vigor un año y medio después ya que se tendría que solicitar el presupuesto para contratar más personal de Estados Unidos.
Por otro lado, se espera que ya no se cobre por el carril ágil que está en este cruce internacional; como lo denunció el semanario Zeta, en su momento: “Don Rubén” es el alias que sirve como referencia para que usuarios que diariamente cruzan la Garita de Tecate hacia Estados Unidos, sean registrados en una larga lista de espera que supera las cien personas que buscan obtener un tarjetón por tiempo determinado con un número, y con este al llegar a la fila para ocupar los primeros sitios para ingresar al vecino país sin hacer “horas de cola”.
La garita peatonal para ingresar a Estados Unidos por Tecate, como la vehicular, la abren las autoridades migratorias y de aduanas de la Unión Americana a las 06:00 horas todos los días, sin embargo, desde las 03:00, personas llegan a hacer fila. En realidad, lo que hacen es rentar su tiempo. Un grupo les paga para que ocupen los primeros lugares de la fila, y llegado el momento, quien haya adquirido un pase rápido (no regulado) tomará ese lugar.
En octubre de 2021, elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron un operativo en las inmediaciones de la Garita Internacional en Tecate. Según explicó en su momento el entonces fiscal regional, Marco Antonio López Valdez, para atender denuncias de ataques a las vías de comunicación en la carretera que dirige a la Garita de Tecate.
La investigación develó la presencia de un grupo criminal al que ubicaron como Cártel de la Línea, y también del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su modus operandi era “apartar” con sus vehículos los primeros lugares de las garitas para después vender estos espacios a personas que desearan cruzar sin hacer la fila; la FGE encuadró tal maniobra en el delito de extorsión, pues solicitaban dinero a cambio de quitar el carro y dejar pasar a otro.
En tal operativo fue detenido un ex funcionario municipal, José Arturo Rendón Astrain alias El Turi, de 44 años e identificado como quien estaba al mando del irregular operativo para bloquear los primeros lugares de acceso a la garita. Otro aprehendido fue Leonardo Rodríguez Rivas el Leo, de 25 años. Entre los dos, contaban con 18 ayudantes, personas en situación de calle y migrantes, al igual que tamaleros, algunos comerciantes de la garita y agentes municipales.
En tanto, que ahora, las autoridades buscarán que la garita internacional esté abierta las 24 horas para el cruce , tanto vehícular como peatonal.