EL POPO, EL MERCADO DE TIJUANA CON MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA

EL POPO, EL MERCADO DE TIJUANA CON MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA

28 de mayo de 2024 (14:41 hrs).-El “Mercado Anáhuac” o mejor conocido por los tijuanenses como “El Popo” fue fundado por el empresario Enrique Aldrete Palacio en la década de los treinta, a partir de la necesidad de que la población enfrentaba ante el auge de comercios como burdeles y cantinas, por lo que la ciudad carecía de comercios que ofrecieran productos de la canasta básica que se producían en las rancherías aledañas. 

Ante las necesidades de los 3 mil habitantes de Tijuana en esa época fue fundado el mercado, en el que los campesinos podían ofertar sus productos como frutas, verduras, leche, legumbres, carne y especias a muy bajo costo. Lo que hizo que el lugar ganara popularidad entre los tijuanenses. 

En sus primeros años, el mercado estaba construido completamente rústico, de madera y con paredes de alambre de gallinero, según mencionó el comerciante más antiguo del lugar, Don Martín Hernández Salazar, pues su objetivo principal no era el lugar sino los productos que se ofertaban en él.

¿Por qué se le conoce como El Popo?

Aunque su nombre es “Mercado Anáhuac” coloquialmente se le conoce como “El Popo”, pues según antiguos locatarios del lugar, es conocido por este nombre debido a un famoso y concurrido local de aquella época llamado “Neverías Popocatépetl” que con el paso del tiempo adquirió mucha popularidad entre la población, entonces la gente comenzó a referirse como “El Popo” al mercado en general.  

Aunque la nevería ya desapareció, el lugar sigue siendo llamado coloquialmente como las cuatro primeras letras de lo que fue su nombre.

¿Qué podías encontrar en el mercado?

Con el paso de los años llegaron más locatarios, y entonces, ya no sólo se ofertaba lo que se conoce como la canasta básica sino también productos desde belleza hasta lugares de entretenimiento. 

Entre estos lugares se encuentra “Cinelandia” quien fungió como uno de los primeros cines de Tijuana y se encontraba al final del pasillo de “El Popo” donde la entrada costaba un centavo americano. 

El lugar pertenecía a una persona proveniente de Guadalajara, quien al llegar a la ciudad fronteriza trajo consigo instrumentaría para fundar el cine, entre sus herramientas destacaban las máquinas de fotos que proyectaban imágenes en secuencia en una manta negra, que funcionaba al girar una manivela, donde la duración de lo que se presentaba dependía de tan rápido se girara. 

El locatario más antiguo del lugar, asegura que el cine duró de 30 a 40 años ofreciendo sus servicios, con ello también su transformación, pues después de un tiempo se presentaron las películas desde un proyector. 

El incendio hace más 20 años en el mercado “El Popo”

El incendio suscitado en la década de los noventas, dejó todo el lugar bajo penumbra, incertidumbre y cenizas. Lo que apresuró su reconstrucción total aunque, en el proceso algunos locatarios decidieron cerrar por completo sus accesos al mercado, dejando el lugar aún más chico.

Aún con esto, el lugar actualmente sigue de pie y ofrece una variedad de productos a sus clientes inmensa, que va desde dulces tradicionales, especias difíciles de conseguir en super convencionales, queso, carne y verduras frescas todos los días.  

¿Por qué no es declarado patrimonio histórico?

Una de las principales razones es que el mercado pertenece al sector privado, siendo esta un limitante importante, además de que para ser declarado como patrimonio histórico ante la ley solo va de los prehispánico hasta lo colonial y una parte de la época del siglo XIX, por lo que Tijuana es posterior a esto. 

El IMAC (Instituto Municipal de Arte y Cultura) se encuentra capacitado para proponer lugares que podrían convertirse en patrimonio histórico, aunque para esto se requiere de la presencia del dueño y fundador del lugar.

 

https://www.periodicobajacalifornia.info

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.