24 de abril de 2025.- (La Silla Rota) Tijuana es una ciudadfronteriza ubicada en el estado deBaja California, al noroeste de México, justo al sur de San Diego,California. Es una de las ciudades más dinámicas y de más rápido crecimiento del país, conocida por su vibrante vida cultural, su gastronomía innovadora.
Su cercanía con Estados Unidos la convierte en un punto estratégico para el comercio, el turismo y la interacción binacional, atrayendo a millones de visitantes cada año, tanto por motivos de recreación como de negocios. En términos económicos, Tijuana juega un papel clave en el desarrollo industrial de México, especialmente en el sector manufacturero.
Es un importante centro de la industria maquiladora, con fábricas que ensamblan productos electrónicos, médicos y automotrices para exportación. Además, alberga un creciente sectortecnológico y de innovación, así como una infraestructura robusta para el comercio exterior.
Su posicióngeográfica y conectividad la convierten en un motor económico fundamental para la región norte del país y un vínculo esencial entre México y Estados Unidos, si quieres conocer las familiasmillonarias de Tijuana, quédate con nosotros, te contamos los detalles.
¿Por qué Baja California es un estado importante?
Contexto: Baja California es un motor económico del norte de México gracias a su industria maquiladora, su producción vitivinícola en el Valle de Guadalupe, su pesca, y su creciente ecosistema de innovación y emprendimiento.
También es un destino turístico de gran atractivo por sus playas, su gastronomía y su cercanía con Estados Unidos, lo que genera una importante derrama económica. El estado representa una pieza clave para la economía nacional y para las relacionescomerciales y sociales conAmérica del Norte.
En 2022 el estado aportó 1.1 billones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con lo que se ubicó en el top 10 de estados que más aportaron en este rubro, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Gracias a esto, no es novedad que los empresarios más importantes del país tengan negocios con sede en esta entidad y en particular de Tijuana, que aunque no es la capital, es reconocida por ser un importante punto económico del país.
Al estar situada en la frontera con Estados Unidos, específicamente con California, es una puerta clave para el intercambiocomercial, turístico y cultural entre ambos países.
¿Cuáles son las familias millonarias en Tijuana?
La entidad alberga ciudades como Tijuana que destacan por su desarrollo industrial, su producción agrícola y su crecimiento en sectores como la manufactura, tecnología y servicios. Es en estos sectores en los que se desempeñan las familias más importantes de la región las cuales son:
Familia Hank Rhon
La familia Hank Rhon es una de las familias más influyentes y reconocidas de México, especialmente en el ámbito político, empresarial y deportivo. Su figura más conocida es Jorge Hank Rhon, empresario y político, exalcalde de Tijuana e hijo de CarlosHank González, un poderoso político priista que ocupó importantes cargos en el gobiernomexicano durante el siglo XX.
Jorge Hank Rhon es también conocido por ser dueño del Grupo Caliente, una de las empresas más grandes en el sector del entretenimiento, apuestas y juegos de azar enAmérica Latina, además de tener presencia en la industria hotelera, deportiva y medios de comunicación.
El hijo del exmandantario estatal, Carlos Hank Rhon, está en el top 35 de millonarios mexicanos de Forbes, con una fortuna estimada de 3 mil 200 millones de dólares. Parte de su riqueza es producto de la venta de una de sus empresas, Grupo FinancieroInteracciones, a Grupo Banorte por mil 400 millones de dólares.
La familia ha estado involucrada tanto en el desarrollo económico de Baja California como en la política nacional, generando tanto apoyo como controversia. Su influencia ha sido notable en sectores clave como el deporte, particularmente en el fútbol, al ser propietarios del Club Tijuana Xoloitzcuintles, así como en el comercio y la filantropía regional.
Familia Fembres
La familia Fimbres es una de las más destacadas e influyentes en el desarrollo económico y social de Tijuana y Baja California. Su legado comenzó en 1936 cuando Don Baraquiel Fimbres Durazo se trasladó con su familia desde Sonora a Tijuana.
Junto a sus hijos, fundó la empresa Fimbres e Hijos, S.A., que en 1964 evolucionó a Central Detallista, S.A. de C.V., operadora de los supermercados Calimax, una de las cadenas más importantes del noroeste de México. Don José Fimbres Moreno, uno de los hijos de Baraquiel, fue una figura clave en la expansión de la empresa y en la consolidación del grupo como un pilar del comercio regional.
Además de su éxito empresarial, la familia Fimbres ha sido reconocida por su compromiso con la comunidad, participando activamente en iniciativas filantrópicas y educativas. Su influencia se extiende más allá del ámbitocomercial, siendo parte integral del tejido social y económico de la región. El legado de la familia continúa con las nuevas generaciones, que mantienen viva la visión de emprendimiento y servicio que ha caracterizado a los Fimbresdesde sus inicios.
Familia Valle
La familia Valle es una de las más influyentes en el desarrollo económico de Tijuana y Baja California. Su legado empresarial comenzó con Rodrigo "El Güero" Valle Hernández, quien en 1982 fundó Grupo Tersa, una empresa dedicada a la venta de neumáticos y servicios automotrices.
Bajo su liderazgo, Grupo Tersa creció hasta contar con más de 200 puntos de venta en nueve estados de México, consolidándose como una de las principales compañías del sector en el país. Además, la empresa desarrolló su propia línea de neumáticos, Tersa All Terrain T/T, ampliando su presencia en el mercado nacional.
Más allá de su éxito empresarial, Rodrigo Valle Hernández fue reconocido por su compromiso con la comunidad y la filantropía. En 2014, fundó la Fundación Valle Bibb,enfocada en apoyar causas sociales y educativas.
También tuvo una participación destacada en la educación superior, siendo miembro del consejo de CETYSUniversidad desde 1983 y presidente del campus Tijuana. Su legado continúa a través de su familia y las instituciones que apoyó, dejando una huella significativa en la región.