Las penitenciarías están con decenas de presos que no les han comprobado su culpabilidad.
Hace falta una revisión minuciosa expediente por expediente, pero hacerla a conciencia.
El nuevo grupo de jueces elegidos, tienen una tarea titánica; ¡no hay de otra!
Rafael Michel.
1 de Julio de 2025. Baja California. (6:45 hrs).- Así como le pasó a Israel Vallarta Cisneros que fue acusado de secuestro y detenido en diciembre de 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez, recibió sentencia absolutoria y podría quedar en libertad en las próximas horas; así hay muchos casos en Baja California. Hay muchos encarcelados, todo por “cumplir” los agentes investigadores con “el chivo expiatorio”. El nuevo grupo de jueces elegidos por voto popular, tienen una tarea titánica; no hay de otra.
Hace falta una revisión minuciosa expediente por expediente, pero hacerla a conciencia y cumplir con la Cultura de la Legalidad Jurídica. Con certeza y honestidad por parte de todos los jueces.
Las penitenciarías de “El pueblito de La mesa y “El hongo” en Tijuana y las de Ensenada, Mexicali están con decenas de presos que no les han comprobado su culpabilidad. Es cuestión de darse una vuelta a las afueras de las cárceles y entrevistar a los familiares de los inquilinos de los centros de readaptación social y preguntarles el estado que lleva el proceso de sus parientes y muchos, muchos le dirán que tienen años esperando la sentencia. Ni el juicio les han iniciado.
En el caso de Vallarta Cisneros, así lo dió a conocer en redes sociales su pareja Mary Sainz, quien publicó poco antes de la medianoche del jueves que se le había notificado la sentencia absolutoria.
Tras casi 20 años preso, una jueza federal absolvió al presunto líder de la banda de secuestradores "Los Zodiaco", Israel Vallarta Cisneros, y ordenó su libertad inmediata.
Como lo informó su Diario Digital Baja california. la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informaba que la Mesa de Amnistía que coordina la dependencia federal, analiza otorgar amnistía a Israel Vallarta, acusado de secuestro en 2005, por presuntos actos de tortura.
“Hemos estado empujando, toda vez que hemos encontrado en ese caso, pues, a vista de todos, esta parte de tortura, Entonces, son casos que tendríamos que estar viendo a fondo, pero en el caso de la Secretaría de Gobernación, por eso hablo desde la parte de lo que nos corresponde, este, hay una mesa de amnistía, que como ustedes saben, revisa amnistía, indultos, libertades anticipadas, todo entonces, este lo estamos llevando en esa mesa”, dijo, en aquella ocasión.
En conferencia de prensa, informaba que la Secretaría de Gobernación tiene acumulados 50 casos pendientes de revisar por parte de jueces, de “personas que son inocentes”.
En tanto que, Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, determinó que no hay pruebas que demuestren la responsabilidad plena de Vallarta Cisneros en los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, además de portación y posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo las Fuerzas Armadas que le imputo la Fiscalía General de la República (FGR).
De esta manera, se prevé que Israel Vallarta Cisneros salga en libertad del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
La FGR puede apelar la sentencia de la jueza, informaron fuentes federales.
Desde 2005, Israel Vallarta Cisneros, expareja sentimental de la francesa Florence Cassez, liberada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2013, fue detenido por la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada por el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, hoy preso en los Estados Unidos.
Urge, que se haga una purga de expedientes y los que no son culpables comprobados de algún delito, sean liberados de forma inmediata, no es justo que por órdenes de quienes tenían el mando en la judicial, estén presos.
El nuevo grupo de jueces elegidos, tienen una tarea titánica; no hay de otra.