15 de julio de 2025.- Poco más de seis mil personas repatriadas han llegado al albergue Flamingos en lo que va del año, indicó Mónica Juliana Vega Aguirre, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, así como coordinadora del centro.
Detalló que en el mes de enero, con solo cuatro días de operación, recibieron a 382 personas; en febrero fueron mil 46; marzo, mil 131; abril, mil 125; mayo, 973; junio, mil 129 y en lo que va de julio han llegado 453 repatriadas.
En total, en el albergue temporal del salón de eventos Flamingos han sido atendidas seis mil 239 personas.
“No ha habido ningún pico, se ha mantenido en una constante
”
señaló.
Vega Aguirre mencionó que sí han tenido casos de atención especial, en donde se han tenido que coordinar con la autoridad federal y la Secretaría de Hacienda para crear protocolos de atención.
Por su parte, el delegado federal de Bienestar en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, dijo que las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), no se han visto reflejadas en las repatriaciones que son atendidas en Tijuana y Mexicali.
“Cuando los detienen los meten a una especie de congeladora (...) Y luego ellos empiezan un proceso de defensa de sus derechos que les puede llevar seis meses estar allá y por eso no se han mirado deportaciones masivas
”
declaró.
Agregó que quienes deciden llegar de manera voluntaria a los albergues habilitados por el gobierno federal se les entrega una tarjeta con un apoyo económico y en lo que va del año han entregado cuatro mil 608 tarjetas en el albergue Flamingos.