19 de sepiembre de 2025. Baja California. Mira.(11:00hrs).- El simulacro del sismo ¡fue mejor que el año pasado!! Al recordar la desgracia de 1985; a 40 años de miles de muertos en la Ciudad de México. Baja California cumplió con creces que tarea, así fue apreciado por los residentes y trabajadores que participaron en el simulacro.
El Simulacro Nacional se realiza anualmente el 19 de septiembre, una fecha significativa en la memoria colectiva de México debido a los sismos de 1985 y 2017.
En 1985, un terremoto de magnitud 8.1 dejó más de 10 mil muertos, y en 2017, un sismo de magnitud 7.1 causó la muerte de 369 personas. Por esa razón, la cultura de prevención es clave para minimizar el impacto de los desastres naturales.
A través de simulacros como el de este 19 de septiembre, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de estar preparados y conocer las acciones a seguir en caso de un sismo.
Esto no solo ayuda a salvar vidas, sino que también fortalece la resiliencia de las comunidades ante situaciones de emergencia,
Alrededor de 80 millones de teléfonos móviles recibieron un aviso con un sonido característico para la alerta y además, el siguiente texto: “Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional”.
La Agencia de Transformación Digital detalló que no se trata de un mensaje de texto ni de aplicación, por lo que no será necesario tener saldo o haber instalado previamente alguna aplicación para recibir la alerta sísmica en el celular. Todos los teléfonos tienen activadas las notificaciones de este tipo, sin embargo, para quienes no lo tengan configurado de esta forma pueden llamar al 079