¿Qué tan saludable es el Día de Acción de Gracias?

¿Qué tan saludable es el Día de Acción de Gracias?

i hay un día del año para ponerse ropa con cintura elástica y olvidarse de los hábitos alimentarios habituales, es el Día de Acción de Gracias. ¡Las guarniciones! ¡Las tartas! ¡Las sobras! Esta festividad es una celebración de la abundancia y una excusa para darse un gusto.

Pero mira más de cerca tu mesa festiva y verás verduras de temporada y un plato fuerte de proteína magra. Ahí hay mucha buena nutrición, aunque las capas de malvaviscos y los chorritos de salsa compliquen las cosas.

Aquí tienes un repaso de los beneficios nutricionales de los ingredientes clave, con recetas de New York Times Cooking que te servirán de inspiración para prepararlos.

El pavo tiene poca grasa y muchas proteínas
En comparación con otras carnes, el pavo es relativamente bajo en grasas saturadas. Incluso la carne oscura, con más grasa y piel, tiene menos de la mitad de la grasa saturada que una porción equivalente de carne molida de res. La pechuga sin piel tiene apenas medio gramo de grasa saturada por 85 gramos y unos impresionantes 26 gramos de proteína.

¿Y eso de que el pavo da sueño? Es un mito. Sí, el ave contiene triptófano, un aminoácido asociado a las hormonas relacionadas con el sueño, pero no en cantidades suficientes como para inducir somnolencia. Si bostezas después de comer, probablemente tenga más que ver con haberte comido la ración de todo un día en una sola sentada.

¿Qué tan saludable es comer pavo?
He aquí lo que dicen los expertos sobre sus beneficios nutricionales y algunas recetas para disfrutarlo todo el año.
25 de noviembre de 2024
Advertisement

El camote no dispara el nivel de azúcar en sangre
Gracias en gran parte al betacaroteno que da a estos tubérculos su color característico, un camote mediano (también conocido como boniato o batata) contiene más del 100 por ciento de la cantidad diaria recomendada de vitamina A. Esta, además de ser fundamental para la visión, también actúa como antioxidante, neutralizando radicales libres que pueden dañar las células y el ADN. El camote también es rico en vitamina C, potasio, cobre y manganeso.

Su dulzor proviene de azúcares naturales. Pero como los camotes tienen mucha fibra dietética, que ralentiza la descomposición del azúcar en el organismo, comerlos no provoca un pico de glucosa en sangre como ocurriría al beber una lata de refresco.

¿Son saludables los camotes?
Ha llegado su momento estelar en el año. Echemos un vistazo a sus mejores cualidades.
19 de noviembre de 2024
Las papas son mucho más que un simple relleno
La papa no tiene el mismo poder nutritivo que el camote, pero no la subestimes. Una patata russet mediana contiene más potasio que dos plátanos, y aproximadamente una cuarta parte de la cantidad diaria recomendada de vitamina C. Y los pigmentos de las papas moradas y rojas añaden más antioxidantes a la mezcla.

Las papas son carbohidratos complejos, lo que significa que contienen fibra alimentaria y no se descomponen tan rápidamente como los almidones procesados, como la pasta y el arroz blanco. Dicho esto, algunas papas tienen un índice glucémico más alto que otras, lo que significa que pueden aumentar el azúcar en sangre más rápidamente. Las papas russet e Idaho tienden a tener un índice glucémico más alto que las fingerlings y las papas rojas de pulpa firme.

¿Qué tan saludables son las papas?
No es el tubérculo; es cómo lo prepares.

La calabaza está llena de vitaminas
La calabaza es densa en nutrientes, lo que significa que concentra muchos nutrientes en relativamente pocas calorías. Una taza de puré de calabaza en conserva (137 calorías) aporta más del 200 por ciento de las cantidades diarias recomendadas de vitamina A, el 36 por ciento de vitamina K, el 22 por ciento de vitamina E y el 25 por ciento (casi siete gramos) de fibra.

Si comes pastel de calabaza, obtendrás todos estos nutrientes, junto con azúcar añadido y una corteza hojaldrada y mantecosa.

¿Qué tan saludable es la calabaza?
Tenemos buenas noticias sobre este ingrediente clásico del otoño.
25 de noviembre de 2025
Las manzanas son buenas para la salud intestinal
En un día como este, es probable que la manzana venga cubierta con un crumble azucarado o envuelta en hojaldre. (Una excepción digna de mención: las manzanas asadas de Dorie Greenspan). Pero los beneficios nutricionales siguen ahí.

Las manzanas son una de las mayores fuentes dietéticas de polifenoles, moléculas vegetales que pueden ayudar a reducir la inflamación y favorecer la salud cardiovascular. Y tienen un alto contenido en fibra, que la mayoría de los estadounidenses no consumen en cantidad suficiente. Una ingesta adecuada de fibra favorece la digestión y la salud intestinal, y se asocia con un menor riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y la hipertensión. En particular, las manzanas tienen grandes cantidades de pectina, una fibra dietética que puede ayudarte a mantener niveles saludables de colesterol.

¿Qué tan saludables son las manzanas?
Son la fruta más popular de Estados Unidos y están repletas de beneficios para salud. Los expertos explican por qué.
18 de marzo de 2025
Advertisement

Por último, unas palabras sobre las sobras
Para asegurarte de que las sobras del Día de Acción de Gracias sean seguras para comer otra vez (y otra, y otra), los expertos dicen que es importante meterlas en el refrigerador o en el congelador lo antes posible, sobre todo si ya pasaron dos horas a temperatura ambiente, cuando son más susceptibles al crecimiento bacteriano. La regla general es consumir las sobras refrigeradas en tres o cuatro días, aunque algunos alimentos —como los pasteles de fruta y la salsa de arándanos— pueden durar una semana.

No siempre se sabe cuándo un alimento se ha echado a perder, pero el moho, la textura viscosa o un olor extraño son señales claras de que es más seguro tirarlo que recalentarlo una vez más.

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.