EL SNTE 2 REACCIONA

Rafael Michel

30 de Junio de 2025 (13:30hrs).- Debido a que un profesor, en Mexicali, fue inculpado por un delito que no cometió, el líder del Sindicato Nacional de la Educación, SNTE sección 2, ya se manifestó u dejó claramente su postura; por ello le aplauden todos sus agremiados.

Es tanto el tortuguismo y desinterés que emplea el representante sindical, Juan Enrique Villanueva Villa, que sintió la presión y descontento hasta de sus más allegados, que mejor reculó y optó por manifestarse para lograr cuándo menos que sus agremiados de confianza, no le den la espalda y fijar su postura; que la “gran mayoría “ duda de que en verdad los respalde; y es que no es para menos, al 95 por ciento de sus representados los tiene abandonado; al grado de que ni siquiera se presenta a las sedes para saber qué se les ofrece o cómo están las oficinas sindicales.

El inculpado podría pasar dos años en cárcel, por  haber brindado ayuda y cumplir con los protocolos establecidos por la autoridad.
Diario Digital Baja California, lo informó con santo y seña; al dar a conocer que la profesora Yolibeth Romo, a estado muy activa en redes sociales, dándole seguimiento al caso del mentor Esteban N. 
El profesor Danielito Gallardo de San Luis Potosí, también busca que se le haga justicia a Esteban N, en su página de Facebook; con diversos mensajes de solidaridad para concientizar al gremio magiste
rial.

IMG 0141

Se dio a conocer que es una historia de dolor, injusticia y amor por la vocación docente.

Con el corazón hecho pedazos y una profunda tristeza, hoy como familia de Esteban Canchola, queremos alzar la voz. Esteban es más que un maestro. Es un ser humano noble, dedicado, respetuoso, entregado a su vocación y amado por generaciones de alumnos. Quienes lo conocen saben que es un pan de Dios. Y hoy está siendo condenado por algo que no cometió.

En octubre de 2023, ocurrió una tragedia en la escuela donde trabaja: un alumno, antes de que iniciaran las clases, jugaba fútbol con otros niños cuando cayó accidentalmente y se golpeó en la cabeza. Lo más doloroso de todo es que, aunque fue llevado a una clínica y dado de alta, horas más tarde su salud empeoró y lamentablemente falleció tras entrar en coma.
El dolor de esa pérdida es inmenso y lo sentimos profundamente. Ninguna familia merece pasar por algo así. Pero tampoco se puede construir justicia a partir del dolor, inventando culpables donde no los hay.

Desde ese momento, los padres del niño buscaron responsabilizar a alguien, y apuntaron directamente contra Esteban, acusándolo falsamente de negligencia. Aseguraron que el niño estuvo llorando por horas y que no se actuó a tiempo. Pero todos los testimonios de alumnos, compañeros y pruebas del caso desmintieron esa versión. Esteban actuó conforme al protocolo, dio aviso, hizo lo que estuvo en sus manos como maestro. Pero eso no bastó para quienes necesitaban culpar a alguien. Hoy, después de casi dos años de un proceso largo, desgastante y lleno de dolor, un juez lo declaró culpable.
¿Cómo es posible?
¿Cómo es que ahora se le exige a un maestro tener conocimientos médicos?
¿Cómo puede ser que se castigue a un docente por un accidente que sucedió fuera del horario escolar y que fue atendido en su momento?
¿Cómo es que la palabra de los niños y las pruebas no valen más que el impulso de castigar a alguien?

Y lo más doloroso de todo esto es que con el paso del tiempo, la búsqueda de justicia ha cambiado.
Ya no se trata de encontrar responsables. Ahora se trata de dinero.
Los padres del menor han dejado claro que lo que buscan es una compensación económica. Pero cuando a la vida de un hijo se le pone un precio, eso ya no es justicia, es ambición disfrazada de duelo.
Y en esa búsqueda, están destruyendo la vida de un hombre bueno e inocente.

No nos vamos a quedar callados. Porque esta injusticia no solo afecta a Esteban. Esto manda un mensaje aterrador a todos los maestros de México: que incluso haciendo las cosas bien, pueden ser condenados.

A los que han sido sus alumnos, sus compañeros, sus amigos:
Les pedimos que alcen la voz, que compartan su experiencia, que hablen de quién es Esteban. Ayúdennos a mostrar la verdad.

A los padres de familia, a la sociedad en general:
No permitamos que el miedo y el dolor cieguen la justicia. Un maestro que ha dado todo por sus alumnos no puede ser tratado como un criminal.

"Esteban no está solo"; es por ello y por la presión que el líder sindical de la Sección 2, acaba de manifestarse, con una carta abierta a la comunidad y a sus agremiados. Y no es para menos, ya w la mayoría piensa que se tardo, en fijar la postura: 

"Por este conducto la Sección 2 perteneciente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, puntualiza lo siguiente:

El compromiso de nuestros agremiados con la niñez y las juventudes de Baja

California es indiscutible, siempre hemos buscado asegurar que las escuelas sean entornos seguros, inclusivos y propicios para el aprendizaje, donde se respeten los derechos de todos los miembros de la comunidad educativa.

Asimismo, promovemos una cultura de paz.

Nuestra entrega a la educación pública siempre será fundamentada en la más alta convicción de que es un derecho humano y un instrumento que permite

participar plenamente en la vida de la comunidad.

Por lo que demandamos y exigimos la defensa irrestricta de los derechos laborales de los trabajadores de la educación siendo la organización gremial la

garante de los mismos durante este proceso.

El Mtro. Juan Enrique Villanueva Villa, Secretario General y la Directiva Seccional Sindical de la Sección 2 del SNTE en Baja California, manifestamos nuestro compromiso para entablar una agenda diligente con la autoridad educativa y de Gobierno, con el propósito de generar puntos de acuerdo:

  • Protocolos Escolares: mesas concluyentes en donde se actualice el protocolo de protección escolar en Baja california con base en los lineamientos 14/12/23 en donde participe una comisión integrada por lo menos, un representante por nivel Básico, Media Superior y Superior por región.
  • La revisión integral del marco estatal normativo y su armonización con la legislación federal en material de derechos de niñas, niños y adolescentes.
  • Abordar diversos temas tales como la prevención del acoso escolar, la seguridad en las instalaciones, la capacitación del personal, entre otros aspectos relevantes para el bienestar de estudiantes y quienes conforman la
  • plantilla escolar.
  • PIMME: revisión de las partidas autorizadas para la inclusión en su caso de la compra e instalación de cámaras de vigilancia".

FRATERNALMENTE

"Por la Educación el Servicio del Pueblo" Mtro. Juan Enrique Villanueva Villa.

IMG 0138

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.