Eduardo Jaramillo Castro
9 de agosto de 2025.- Un grupo de personas víctimas de fraude por parte de la empresa Terablock protestó frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) en Tijuana para exigir mayor rapidez y eficacia en las investigaciones.
Fátima, una de las afectadas, leyó un mensaje en el que señaló que al menos mil 200 personas fueron engañadas y defraudadas por un monto de 360 millones de dólares.
Relató que recibían entre el 7 y el 15% de supuestos rendimientos al inicio, dependiendo de la cantidad invertida, los cuales provenían de un algoritmo que operaba en mercados bursátiles, según la empresa.
La compañía comenzó operaciones en 2019, pero a finales de 2021 la aplicación donde se reflejaban el monto y las ganancias desapareció. La empresa informó entonces que sería trasladada a otra plataforma con una tecnología más avanzada; sin embargo, esto nunca ocurrió, añadió.
“Exigimos que los responsables encabezados por Javier Elenes nos devuelvan lo que con engaño nos fue arrebatado ”dijo.
Fátima comentó que accedió a invertir en la compañía porque su madre ya lo había hecho y estaba recibiendo sus ganancias sin demora, las cuales retiraba mediante casas de cambio virtuales.
Este jueves fue detenida Mónica “N” en Baja California Sur por el delito de fraude y su presunta participación en la empresa Terablock. La acusada está siendo trasladada a Tijuana.
Miguel Ángel Guerrero Castro, encargado del despacho de la FGE regional Tijuana, informó quehasta el momento se han interpuesto entre cinco y seis denuncias contra la empresa Terablock y los presuntos responsables por fraude.
Afirmó que algunas de las personas investigadas podrían encontrarse en Estados Unidos, por lo que ya se entablaron comunicación con las autoridades de aquel país a través del gobierno federal de México.
Las víctimas señalaron que las mil 200 personas defraudadas están distribuidas en diversos estados del país, particularmente en el noroeste.