Miles de fieles despiden al Papa

24 de abril 2025. Vaticano. Mira. (3:40hrs). - Ya han pasado más de 60 mil personas a ver al Papa, cuando se dice que por lo menos unos 20.000 fieles presentaron sus respetos al papa Francisco en el primero de los tres días de capilla ardiente en la basílica de San Pedro, instalada desde ayer miércoles. La fila de personas que acudieron a la basílica superó la medianoche, la hora prevista para el cierre al público.

papa

Desde que se abrió la capilla ardiente a las 11:00 horas en Italia hasta las 19:30 horas, el Vaticano había contabilizado 19.430 personas

fallecido el lunes con 88 años a causa de un ictus y tras más de dos meses con serios problemas respiratorios, yace dentro de un féretro de madera a los pies del baldaquino de Bernini.

El Vaticano ha organizado tres días para permitir que los fieles puedan darle el último adiós en el templo. El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha adelantado que están “preparados” para dejar la basílica abierta más allá de la medianoche. La capilla ardiente terminará previsiblemente el viernes a las 19:00 horas para después proceder al cierre del féretro.

El sábado, tras el funeral, su cuerpo será llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor para ser enterrado en una capilla, tal y como el pontífice argentino dispuso en vida por ser muy devoto de la Virgen que custodio, la Salus populi romani.

El primer día de la capilla ardiente estuvo marcado por las largas colas de fieles que esperaban pacientes su turno.

Con una hora de fila ya completada y el control superado, la ítalo-uruguaya Daniela Richino, de 60 años y residente desde hace unos meses en Roma, prepara su paraguas multicolor para protegerse del sol, como otras personas en la plaza de San Pedro. Su objetivo: orar por una persona que se lo pidió, ante el cuerpo de Jorge Mario Bergoglio, y vivir “un momento histórico”.

descarga

“Me pareció una oportunidad que nunca más en la vida iba a tener, de presenciar esta manifestación de tanta gente”, apunta.

Plegarias y el repique de campanas acompañaron la soleada jornada de la primavera europea. El féretro con los restos de Francisco fue trasladado a hombros en la mañana en procesión desde la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años, hasta San Pedro. En el interior de la basílica, el río de fieles avanzaba bajo el sonido de un leve rumor, apenas roto por el llanto de los niños. El acceso tiene controles similares al de los aeropuertos, con escáneres de rayos X y detectores de metales, mientras que efectivos de la policía y el ejército custodian los alrededores.

Homenaje de Meloni. “Con él (Francisco) podíamos hablar de cualquier cosa”, dijo la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, durante una sesión conjunta del Parlamento en honor a Francisco.

“Te podías abrir, contarle tu historia sin filtros, sin miedo a sentirse juzgado”, agregó. Meloni rindió ayer miércoles tributo al papa Francisco al pasar ante su féretro en la basílica de San Pedro del Vaticano.

La primera ministra, completamente vestida de negro, llegó ante el ataúd, custodiado por cuatro guardias suizos ante el baldaquino vaticano, y rezó unos instantes ante el cuerpo del pontífice argentino.

También han pasado por la capilla ardiente otros miembros del gobierno italiano como el vicepresidente y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, y el titular de Interior, Matteo Piantedosi.

Italia ha declarado cinco días de luto oficial por la muerte del papa y ayer el Parlamento le rindió tributo en una sesión conjunta en la que Meloni encomió al que llamó “el papa de los últimos” que, dijo, “devolvió la voz a quienes no la tenían”.

Los tradicionales nueve días de duelo en el Vaticano tras la muerte de un pontífice -los Novendiales- comenzarán el sábado, informó la Santa Sede tras una nueva reunión de cardenales, que aún no anunciaron la fecha del próximo cónclave.

descarga 1

Sucesión: La elección de su sucesor en la cátedra de San Pedro debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina, en un plazo de entre 15 y 20 días desde su muerte. Actualmente los cardenales son 252 pero solo 133 pueden entrar en la Capilla Sixtina para elegir un sucesor a Francisco al tener menos de 80 años.

El cónclave, la reunión a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa, debe celebrarse en un plazo máximo de 20 días tras la muerte del pontífice.

Se prevé que pueda ser convocado entre el 5 de mayo, primer día hábil tras el periodo de las ‘Novendiales’, los nueve días de luto que siguen al funeral, y el día 10, cuando se cumple el máximo de 20 días tras la muerte del pontífice, el 21 de abril.

Las casas de juego más populares del mundo habilitaron un espacio para apostar por el nuevo pontífice y, en algunos casos, incluso por su nuevo nombre papal, con dos claros favoritos: el italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle.

La fiebre por la apuesta virtual alcanza también las cotas religiosas. En las más famosas páginas de apuestas, como William Hill, Bet365, Paddy Power o Sportium, entre otras, los nombres de los cardenales ‘papables’ aparecen junto a su correspondiente cuota, es decir, a lo que se pagaría por cada unidad (euro, libra...) apostada en caso de que fueran elegidos. Las ‘Novendiales’, el periodo tradicional de nueve días de luto que siguen a la muerte de un papa, terminarán el próximo 4 de mayo, confirmó ayer la Santa Sede, y después de ese día se convocará el cónclave. El maestro de ceremonias vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, explicó en un comunicado que la primera misa en recuerdo de Francisco tendrá lugar el 26 de abril en la basílica de San Pedro. Y la novena y última tendrá lugar el 4 de mayo a las 17.00 horas locales en el mismo lugar, presidida por el cardenal Dominique Mamberti.

La muerte del papa Francisco ha disparado el precio de los vuelos y los hoteles en Roma, la ciudad que recibe en estos días a decenas de miles de fieles para despedirse del pontífice y asistir a la elección de su sucesor. En el caso de España, fuentes de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) han explicado a EFE que miles de personas están viajando a Roma por el Año Jubilar -que se celebra desde el 25 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2026-. Iberia ya aumentó sus frecuencias a Roma, hasta siete diarias, por el Año Jubilar y no descarta incrementar frecuencias o capacidad si crece la demanda, explican fuentes de la compañía. Air Europa, por el momento, no ha programado más vuelos a Roma.

Plataformas de reservas online, como Booking, indican que más del 90% de los alojamientos de su web ya no están disponibles para este fin de semana. De acuerdo con las tarifas recogidas en este portal, en promedio, los precios de los hoteles han aumentado entre un 30% y un 75%. 

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.