El agua vuelve al lago de Texcoco y tapa los restos del aeropuerto descartado por López Obrador

El agua vuelve al lago de Texcoco y tapa los restos del aeropuerto descartado por López Obrador

15 de julio de 2025.- La fuerza de la naturaleza se ha abierto paso y ha hundido en el olvido los restos de lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la obra fallida del expresidente Enrique Peña Nieto, planificada en el Lago de Texcoco. Casi dos meses de lluvias ininterrumpidas que vuelven particular el verano en el valle de Ciudad de México han hecho que el agua aumente de niveles en el lago y causen inundaciones en las estructuras que ya se habían alzado del proyecto interrumpido por órdenes del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Los videos de la zona del Parque Ecológico Lago de Texcococompartidos por las autoridades muestran como el cuerpo de agua ha subido de tal manera que ha alcanzado hasta cuatro metros de profundidad, según estimaciones de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Este órgano estima que mientras avance la temporada de lluvias en la región, el aumento podrá ser mayor. “Las 100 hectáreas de lo que mide el edificio terminal se encuentran parcialmente inundadas, pero esperamos que a finales de septiembre, con la conclusión de la época de lluvias, el nivel en ese sitio ascienda dos metros más, lo que va a permitir ver un cuerpo de agua más unificado que, calculamos, mida aproximadamente 700 hectáreas al interior de la zona deParque Ecológico Lago de Texcoco”, ha dicho Jorge Daniel Fonseca Cando, director del Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco.

La naturaleza parece estar obstinada en terminar con su fuerza la intensa controversia que generó el proyecto de Peña Nieto, que tantas protestas causó de habitantes de la zona, pero que también levantó intensos apoyos de sectores empresariales y clases medias. Los ecos de aquella polémica aún resuenan en redes entre quienes respaldan al actual Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha apoyado la iniciativa de su antecesor para restaurar el lago de Texcoco, y los contrarios y críticos de la llamada Cuarta Transformación.

 

El entonces presidente electo López Obrador anunció en octubre 2018 que la construcción del aeródromo en Texcoco quedaba suspendida tras llevar a cabo una consulta en la que participaron apenas un millón de mexicanos. La decisión alteró los ánimos entre los inversores, que alertaron de que la medida generaba incertidumbre sobre el futuro de las inversiones en el país y creaba dudas en los mercados sobre el nuevo presidente. El peso mexicano perdió valor frente al dólar, reflejando el nerviosismo de los mercados sobre el nuevo presidente mexicano, mientras que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, advirtió en ese momento de que el destino del nuevo aeropuerto marcaría completamente el Gobierno de López Obrador. “Siempre hay tiempo para corregir. Exhorto a López Obrador para que reconsidere la decisión sobre el abandono del nuevo aeropuerto de México”, dijo entonces.

Mucha agua ha corrido desde entonces. López Obrador mantuvo su posición de acabar con el proyecto y convertir la enorme zona de Texcoco en un parque ecológico. El arquitecto Iñaki Echeverría fue puesto al frente del proyecto, por una petición directa del presidente, para transformar unas 14.000 hectáreas de terreno. Echeverría y su equipo tuvieron que esperar dos años para iniciar las labores, dado que la justicia había paralizado todo a causa de decenas de amparos que surgieron con la cancelación de la obra. El proyecto de parque del arquitecto fue inaugurado en agosto pasado, en la recta final del sexenio de López Obrador, convirtiéndolo en uno de los parques urbanos más grandes del mundo.

El lago de Texcoco, que forma parte de la cuenca lacustre del Valle de México, es el refugio de 250 especies de flora y 370 de fauna y su sistema de lagunas y humedales es un pulmón el contaminado valle que abraza Ciudad de México y su área metropolitana. “Recuperar el espacio ha sido trascendental para el futuro del Valle de México”, dijo Echeverría en su momento a este periódico. “En el contexto de cambio climático se inserta como una pieza clave del sistema hidrológico del Valle de México para garantizar el futuro los próximos 80 o 100 años”, afirmó. Un futuro de agua en medio de la incertidumbre climática. La naturaleza ha demostrado de nuevo su fuerza y ha hundido en el olvido un fallido proyecto que era la mayor ambición de un presidente duramente criticado por su gestión. El lago de Texcoco tiene una nueva vida.

 

https://periodicobajacalifornia.info/

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.