Estos son los calibres que quedarán prohibidos si se aprueba la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos propuesta por AMLO

Estos son los calibres que quedarán prohibidos si se aprueba la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos propuesta por AMLO

19 de septiembre de 2024 (19:36 hrs).-Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, envió una iniciativa a la Cámara de Diputados con el objetivo de generar una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En caso de que esta sea aprobada, se implementará una prohibición a algunos calibres de armas y buscará un cambio de poderes en la expedición de permisos.

Uno de los cambios que busca establecer esta reforma se encuentra en la expedición de los permisos. Actualmente, la Secretaría de Gobernación (Segob) es la encargada de otorgar los permisos y trámites necesarios para el uso de las armas. Con la iniciativa propuesta, serán el Presidente de la República y de la Sedena los encargados de la expedición de permisos, licencias y manifestación de armas de fuego.

 Asimismo, busca otorgarles la facultad para llevar el control de operación y registro de armas en el país. Dentro de los motivos de la propuesta está controlar y frenar el aumento del tráfico de armas de fuego porque este constituye al fenómeno delictivo y a su vez busca impactar y reducir los asesinatos en el país.

“Según datos obtenidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre 2015 y 2021 el delito de homicidio doloso con arma de fuego aumentó en un 93.96%, por lo anterior se hace necesaria la actualización de la Ley Federal de armas de fuego y explosivos”, indica el proyecto.

Calibres prohibidos

Uno de los objetivos principales dentro de la reforma propuesta por el presidente de México se encuentra en la prohibición de algunos calibres. Esto se debe, según lo explica la reforma, al mayor daño en el cuerpo que produce un impacto de las mismas a comparación de las .380 o las 9 mm short/kurtz. Las armas que quedarían fuera de la venta general son:

  • Pistola calibre 9 mm
  • Pistola calibre .357
  • Magnum .22
  • Hornet
  • TCM

De igual manera, se establece que deberás pasar un registro en el que se designe a una persona que asuma la responsabilidad del arma en caso de la defunción del titular. En el caso de los deportistas de tiro o cacería, se plantea que justifiquen la portación y transporte del equipo ante la Sedena.

Hay otro apartado en el que se establece que habrá armas de uso exclusivo para el Ejército. Por lo que ya no se podrán portar los calibres 5.7 x 28 mm, 357 y 5.56 mm, esto siempre y cuando se apruebe la reforma.

Otros cambios a la Ley

Las nuevas disposiciones también incluyen la creación de un nuevo delito: la venta de armas a través de plataformas online y otros métodos de comercio electrónico. Según las autoridades, esta medida busca cerrar una puerta importante que los traficantes de armas utilizan para distribuir armamento ilegalmente en el territorio nacional. Además, se prohíbe portar o poseer una serie de equipos especiales que mejoran el uso del armamento, catalogándolos ahora como de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Entre estos equipos están los silenciadores, los equipos de visión nocturna, los designadores láser y las miras holográficas y térmicas.

En lo que respecta a las colecciones de armas, se introducen regulaciones estrictas. Los coleccionistas privados y museos sólo podrán exhibir armas con permiso expreso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y no se permitirá que tengan municiones correspondientes a las armas en exhibición. Esta medida busca garantizar que estas colecciones no se conviertan en fuentes de munición para actos delictivos.

Otra relevante reforma es la relativa a la pirotecnia. Desde las trágicas explosiones en Tultepec, Estado de México, y en otros lugares, que han resultado en la muerte de decenas de personas en los últimos años, se ha decidido restringir la fabricación de explosivos improvisados. Esto incluye tipos de pirotecnia y cargas incendiarias, tóxicas, químicas, biológicas o radiológicas, con el objetivo de disminuir los riesgos asociados a estos materiales.

 

 

https://www.periodicobajacalifornia.info

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.