1 de agosto de 2026. Ciudad de México. Mira (5:40hrs):- Tras casi 20 años preso, una jueza federal absolvió al presunto líder de la banda de secuestradores "Los Zodiaco", Israel Vallarta Cisneros, y ordenó su libertad inmediata.
Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, determinó que no hay pruebas que demuestren la responsabilidad plena de Vallarta Cisneros en los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, además de portación y posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo las Fuerzas Armadas que le imputo la Fiscalía General de la República (FGR).
De esta manera, se prevé que Israel Vallarta Cisneros salga en libertad del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Como lo informó su Diario Digital Baja california. la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informaba que la Mesa de Amnistía que coordina la dependencia federal, analizaba otorgar amnistía a Israel Vallarta, acusado de secuestro en 2005, por presuntos actos de tortura.
“Hemos estado empujando, toda vez que hemos encontrado en ese caso, pues, a vista de todos, esta parte de tortura, Entonces, son casos que tendríamos que estar viendo a fondo, pero en el caso de la Secretaría de Gobernación, por eso hablo desde la parte de lo que nos corresponde, este, hay una mesa de amnistía, que como ustedes saben, revisa amnistía, indultos, libertades anticipadas, todo entonces, este lo estamos llevando en esa mesa”, dijo.
En conferencia de prensa, explicó que la Secretaría de Gobernación tiene acumulados 50 casos pendientes de revisar por parte de jueces, de “personas que son inocentes”.
En tanto que tras confirmar la sentencia absolutoria a Israel Vallarta Cisneros tras casi 20 años preso por supuesto secuestro, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó el montaje televisivo en la detención de “Los Zodiaco”, conducido por Carlos Loret de Mola, en Televisa, y orquestado por Genaro García Luna, en aquel entonces titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI).
“No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por (Carlos) Loret de Mola. De lo que después fue reconocido como un montaje. ¿Y de quién fue el montaje? Pues de (Genaro) García Luna, hoy preso en estados Unidos por narcotraficante”, dijo.
La revista Proceso, hace una narración de aquellos hechos, del montaje, de la televisión, cuando la mañana del 9 de diciembre de 2005, en el noticiero Primero Noticias de Televisa, conducido por el periodista Carlos Loret de Mola, se presentó una transmisión “en vivo” de un operativo en el rancho “Las Chinitas”, ubicado en la carretera libre México-Cuernavaca, para mostrar la detención de “Los Zodiaco”, una banda de supuestos secuestradores.
Aquel día –cuya noticia también fue cubierta por TV Azteca–, fueron detenidos Israel Vallarta y la francesa Florence Cassez –ya exculpada y liberada en el 2013–.
Finalmente se confirmó que el operativo fue realizado el 8 de diciembre de 2005, un día antes de lo que las televisoras transmitieron como un “en vivo y en directo”. El hecho quedó calificado como el “telemontaje”.
Los encargados de aquel operativo fueron el entonces director de la Agencia Federal de Investigación (AFI), Genaro García Luna –hoy sentenciado a 38 años de cárcel en Estados Unidos– , y su estrecho colaborador, Luis Cárdenas Palomino, quien incluso aparece en la transmisión.
Tras ser exhibido el “telemontaje”, los dos conductores estelares de Televisa y TV Azteca justificaron lo sucedido.
“Yo no me di cuenta de este montaje, no me di cuenta de esta trampa”, aseguró Loret de Mola.
“El caso implicó una sacudida para todos los que trabajamos en Primero Noticias. Nos tocó transmitir la información de su captura y luego supimos que se trató de un montaje. A la ciudadana francesa la habían detenido un día antes y la autoridad fingió y simuló un operativo como si estuviera sucediendo en vivo”, agregó Loret de Mola.
Sin hacer sus características bromas, el conductor también pidió disculpas y se comparó con un árbitro de futbol: “En retrospectiva, con un análisis más minucioso de todas las imágenes, creo que pude haber descubierto el engaño. Al calor de la noticia, como el árbitro de futbol que no tiene acceso a la repetición y debe decidir de botepronto (sic), no lo hice. Y lo lamento”.
También TV Azteca estuvo presente en la transmisión del 9 de diciembre e igualmente se lavó las manos.
“Es importante destacar que los primeros engañados fuimos los medios de comunicación que respondimos a la invitación de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI) de Genaro García Luna, quien con tal de publicitar sus capturas mintió a los medios y mintió a la sociedad. Pero al final, como siempre sucede, la verdad salió a flote”, leyó el conductor de Hechos del Canal 13, Javier Alatorre.