Salinas Pliego da su versión sobre la caída de Grupo Elektra en la BMV: ‘Es una nueva campaña del Gobierno contra mis empresas’

Salinas Pliego da su versión sobre la caída de Grupo Elektra en la BMV: ‘Es una nueva campaña del Gobierno contra mis empresas’

4 de diciembre de 2024 (20:32 hrs).-(Forbes) Luego de que las acciones de Grupo Elektra cayeron 71% el lunes tras la reanudación de su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) después de varios meses de suspensión, lo que provocó una pérdida de 5,500 millones de dólares en la fortuna del magnate Ricardo Salinas Pliego, el propio empresario difundió su versión al respecto en sus redes sociales.

Salinas Pliego aseguró que se trata de una nueva campaña del Gobierno en contra de sus compañías, en lugar de que se enfoque en la seguridad el país.

“Regla básica de economía y finanzas: el precio de la acción de una empresa nunca es igual ni refleja su valor real por las famosas y poco entendidas ‘especulaciones’. Nuevamente los bots del bienestar y cuentas afines al chayoterismo han intentado con notas falsas y publicaciones alarmistas, afectar nuestra reputación”, publicó Salinas Pliego.

El empresario responsabilizó a Alfredo Navarrete Martí, jefe de la unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda de la CNBV, como el responsable de que las acciones de Elektra hayan caído en la bolsa mexicana y por lo tanto, los tenedores del 5% de las acciones en circulación perdieron más de la mitad de su inversión.

“La caída en el valor de las acciones de Elektra es responsabilidad DIRECTA de Alfredo Navarrete Martí jefe de la unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda de la CNBV, un #Gobiernicola de mierda que decidió pasarse por los huevos una orden judicial para mantener suspendida la acción de GE. Ese pendejo es el responsable de la desgracia de los tenedores del 5% de las acciones en circulación, que perdieron más de la mitad de su inversión por su irresponsabilidad y perversidad de querer afectarme a mí. Pero tendrá sus consecuencias”, detalló.

Sin embargo, el millonario afirmó que todas sus empresas, incluida Elektra, están teniendo años récord de ganancias, por lo que pidió a sus accionistas no creer las mentiras que se difunden para tratar de perjudicarlo.

“Pese a todas las mentiras y calumnias de mis bien conocidos adversarios, @ElektraMx y todas mis empresas están teniendo años récord de ganancias, así que les recomiendo a todos nuestros accionistas que no les crean a estos mentirosos y conserven sus acciones yo me comprometo a que les va a seguir yendo muy bien!!”, abundó en el posteo en sus redes.

Por último, Salinas Pliego explicó que Elektra no es la única empresa que ha decidido salir de la BMV, ya que están los casos de Aeroméxico, Sanborns, Grupo Lala, entre otras, lo cual no significa que estén quebradas.

“Elektra no es la única empresa que ha decidido salir de la @BMVMercados, anteriormente ya lo hizo Aeroméxico, Sanborns, Grupo Lala, entre otros y eso no significa que estén quebradas”, agregó.

Grupo Elektra en la BMV

La Bolsa Mexicana de Valores informó el lunes que, a solicitud de los reguladores, las acciones pudieron volver a negociarse incluso si superaban los límites de variación del mercado establecidos para la subasta previa a la apertura, lo que había impedido su reinicio anteriormente, de acuerdo con la agencia Bloomberg News.

A pesar de la reanudación, Elektra advirtió que existía una orden judicial que bloqueaba las transacciones y que quienes operaran con las acciones podrían enfrentarse a responsabilidades.

“Es nuestra obligación reiterar que la reanudación de la negociación de estas acciones, además de causar daños irreparables, podría involucrar acciones obtenidas de manera indebida”, dijo entonces el vocero de Grupo Salinas, Luciano Pascoe, según Bloomberg.

Ricardo Salinas, según la plataforma de noticias, había solicitado la suspensión en julio tras descubrir que un acreedor había utilizado acciones de la empresa para garantizar un préstamo de 110 millones, pero que muchas de esas acciones ya habían sido vendidas, provocando la caída en el precio. Según Salinas, el acreedor se habría quedado con el resto de las acciones, lo que fue negado por dicho acreedor.

Después de un mes sin cotizar, dijo la agencia de noticias, Elektra fue retirada del principal índice accionario de México y ahora enfrenta presiones de venta de fondos cotizados en bolsa administrados por BlackRock y The Vanguard, que necesitan deshacerse de sus acciones. El volumen en la jornada de este lunes fue el más alto en siete años.

Bloomberg agregó el lunes que si bien la crisis está evaporando la riqueza de Salinas en el papel, que había sido un elemento clave de su capacidad para obtener préstamos contra el valor de Elektra, podría facilitar una oferta para sacar de la bolsa a la empresa. Elektra informó la semana pasada que celebraría una reunión con accionistas a fines de diciembre para discutir la posibilidad de sacar a la empresa de la BMV.

 

https://www.periodicobajacalifornia.info

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.