Rafael Michel
3 de mayo de 2025.Baja California.(7:00hrs).- Tenemos que tomar conciencia todos los que tenemos la oportunidad de manejar algún automotor, pues los accidentes están a la orden del día; pues muchas personas fueron testigos de un aparatoso choque múltiple ocurrido frente a Plaza Sendero dejó como saldo 10 personas lesionadas, luego de que se vieran involucradas tres unidades de transporte público, una grúa de bombeo y seis vehículos particulares. El accidente se registró alrededor del mediodía de este viernes, en la intersección del bulevar 2000 y la carretera libre Tijuana-Tecate. De acuerdo con la Dirección de Bomberos, dos de los lesionados fueron trasladados a un hospital para su evaluación médica, mientras que las otras ocho personas presentaron heridas leves que fueron atendidas en el lugar. Al sitio acudieron 10 elementos del cuerpo de Bomberos y socorristas de la Cruz Roja Tijuana, quienes brindaron atención inmediata a los afectados. Dejemos las cosas materiales, sino las personas que se pueden dañar o quedar lisiadas para siempre, por un capricho de no tomar conciencia de ser mas responsables cuando manejas un auto, camioneta, troque, autobús, taxi, etc, Necesitamos ser mas responsables…Otro accidente vehicular ocurrió en el bulevar Cuauhtémoc Sur Oriente a la altura del bulevar General Rodolfo Sánchez Taboada la tarde de este lunes. Bryan Morales, uno de los afectados por este accidente, relató que giró su vehículo del bulevar Sánchez Taboada con dirección a Cuauhtémoc Sur Oriente, cuando una camioneta color blanca giró en U, ambos vehículos impactaron provocando la volcadura de la camioneta. Bryan Morales, uno de los afectados por este accidente, relató que giró su vehículo del bulevar Sánchez Taboada con dirección a Cuauhtémoc Sur Oriente, cuando una camioneta color blanca giró en U, ambos vehículos impactaron provocando la volcadura de la camioneta…Hablando de bomberos, Los tragahumos de la ciudad ya no están trabajando bajo protesta porque han conseguido algunas de las mejoras laborales que exigían, pero aseguran que todavía hay pendientes: pero uno de los bomberos no sindicalizados advirtió que si antes de finalizar este año no hay otro incremento salarial volverán a trabajar bajo protesta. De acuerdo con información del departamento de Comunicación Social de la Dirección Municipal de Bomberos, en febrero de este año se unieron a la corporación 60 nuevos elementos bajo la modalidad de confianza. Los inconformes pedían la homologación de sueldos con sus compañeros afiliados al Sindicato de Burócratas, y aunque el gobierno de la ciudad ya les concedió un importante aumento salarial, no han recibido las prometidas bases sindicales. En el Cuerpo de Bomberos, compuesto por 514 elementos, hay 270 que no pertenecen al Sindicato de Burócratas y esperan ser afiliados en el transcurso de esta administración municipal. Algunos de esos bomberos que aún no están sindicalizados hablaron con El Sol de Tijuana, con la condición de no dar sus nombres por temor a represalias, y expresaron que pese al incremento salarial vigente desde enero de este año, aún es mucha la diferencia en comparación con el salario que reciben los bomberos afiliados al sindicato. Antes del aumento salarial los bomberos no basificados recibían un pago de 15 mil pesos mensuales. Ahora ganan 20 mil pesos mensuales, pero los trabajadores sindicalizados reciben entre 32 mil y 40 mil pesos, destacó uno de los bomberos. como se recordara mediados de 2024, durante la administración de Montserrat Caballero Ramírez, un grupo de bomberos no sindicalizados comenzó a trabajar bajo protesta exigiendo la homologación de sueldos y la basificación. El 6 de agosto de ese mismo año, el entonces director de Bomberos, Rafael Carrillo Venegas, que repitió en el cargo en la actual administración municipal, mencionó que pese a las diferencias salariales todos los bomberos realizan el mismo trabajo.“Entendemos que el Ayuntamiento no puede tener un aumento repentino, la idea es que este Ayuntamiento los contemple para los presupuestos anuales”, dijo en esa ocasión Carrillo Venegas. Antes de iniciar su administración el 1 de octubre de 2024, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz se comprometió con el incremento salarial al Cuerpo de Bomberos hasta lograr su homologación y su basificación. “Ese asunto no se ha resuelto, pero ya les aumentaron un porcentaje. A algunas áreas ya les llegó el incremento salarial a los empleados de confianza, estaban ganando siete mil 500 a la quincena, pero se supone que les iban a llegar entre nueve mil y 10 mil pesos libres (quincenales)”, dijo un bombero en enero de este año. De acuerdo con elementos no basificados, sino contratados como personal de confianza, desde 2019 no recibían un incremento salarial, por eso dejaron de trabajar bajo protesta. Pero mencionaron que insistirán en la basificación sindical para recibir los mismos beneficios que tienen los bomberos sindicalizados…Antes de iniciar su administración el 1 de octubre de 2024, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz se comprometió con el incremento salarial al Cuerpo de Bomberos hasta lograr su homologación y su basificación. “Ese asunto no se ha resuelto, pero ya les aumentaron un porcentaje. A algunas áreas ya les llegó el incremento salarial a los empleados de confianza, estaban ganando siete mil 500 a la quincena, pero se supone que les iban a llegar entre nueve mil y 10 mil pesos libres (quincenales)”, dijo un bombero en enero de este año. De acuerdo con elementos no basificados, sino contratados como personal de confianza, desde 2019 no recibían un incremento salarial, por eso dejaron de trabajar bajo protesta. Pero mencionaron que insistirán en la basificación sindical para recibir los mismos beneficios que tienen los bomberos sindicalizados. Mientras que la Sindicatura Procuradora apoyó a los hijos de bomberos caídos en cumplimiento de su deber, esto en reconocimiento a quienes, con valentía arriesgaron sus vidas para proteger a la ciudadanía. En este sentido, la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán destacó que gracias a una modificación a la Norma Técnica Especial 04, los hijos de estos servidores públicos recibirán beneficios de apoyo alimentario y educacional. Cabe mencionar que la Norma Técnica Especial 04 surgió en 2016 por el entonces alcalde, Jorge Astiazarán Orcí, con la intención de brindar apoyo a los hijos de policías caídos en el cumplimiento de su deber. Posteriormente, durante la administración de Arturo González Cruz, la Sindicatura Procuradora amplió este apoyo a los hijos de los bomberos; sin embargo, en la administración del XXIV Ayuntamiento, a través del Síndico Procurador, Rafael Leyva, los hijos de los bomberos fueron excluidos de esta reforma a la norma. Este compromiso fue retomado por la actual Sindicatura, encabezada por Teresita Balderas Beltrán, quien junto con diversas dependencias municipales, como la Oficialía Mayor, la Consejería Jurídica, Gestión Social de Presidencia y Bomberos, se llevaron a cabo mesas de trabajo para analizar la viabilidad de la propuesta y se acordó la inclusión de los hijos de los bomberos fallecidos… Hasta aquí, el espacio se terminó, nos leemos después.