CONFIDENCIAL POLÍTICO DE MAQUIAVELO

CONFIDENCIAL POLÍTICO DE MAQUIAVELO

Por: Enrique Mendez Álvarez 

Tijuana, Baja California a 11 de julio de 2025.- Tal vez la soberbia, o posiblemente una absurda necedad, impiden a la ex alcaldesa de Tijuana MONTSERRAT CABALLERO, entender que, con bravuconadas y desplantes de “inocencia”, será imposible que enfrente una realidad que la tiene acorralada como consecuencia del manejo ilícito de más de mil millones de pesos, tan solo de la cuenta correspondiente al año 2023.

Por esto, la Fiscalía Anticorrupción a cargo de JAVIER SALAS ESPINOZA, ha enderezado una investigación que implica a varios ex funcionarios de la mujer que blasfemó haber llegado de Oaxaca a enseñar a gobernar a los tijuanenses. 

Es la Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado que preside la diputada ALEJANDRA ANG HERNÁNDEZ, la que ha descubierto a través de minuciosas auditorias, las irregularidades financieras que suman unos 1,048 millones de pesos. (mil 48 millones de pesos) o su equivalente a unos 55millones de dólares, según registro del último año de su gobierno.

Eso significa que probablemente gran parte de ese recurso fue malversado, lo que conduce a que en su momento tendrá que declararse ante el Ministerio Público del Estado, cada inconsistencia del recurso auditado. 

Los números no mienten, y cada centavo indebidamente aplicado, será prueba legal de que en el trienio del 24 Ayuntamiento de Tijuana, se malversó tanto dinero, que resulta increíble lo que ahora acontece en torno a MONTSERRAT CABALLLERO, y a los sinvergüenzas integrantes del gabinete que presidió.

De acuerdo a las carpetas de investigación de la Auditoria Superior del Estado, hay probanzas de pagos no realizados a Issstecali, además de créditos entregados a asociaciones civiles que no cumplían con los requisitos para recibir fondos públicos.

También quedó asentado que hay información documentada de cheques de reembolso sin comprobar y contratos a proveedores que dejan claras inconsistencias del manejo de más de mil millones de pesos.

Existen ocho procedimientos contables aplicados por la ASE que implican malos manejos del dinero en el 24 Ayuntamiento, por ejemplo, por la ilegalidad de haber entregado unos 38 millones de pesos o equivalente a dos millones de dólares aproximadamente, a organizaciones civiles que adeudaban dinero, y que por eso legalmente no eran elegibles para créditos.

Deberá explicarse ante la Fiscalía Anticorrupción, el destino de 32 millones 244 mil pesos, que falsamente se dijo había sido entregados al Issstecali, por concepto de cuotas y aportaciones retenidas al personal de base, que conforman el Sindicato de Burócratas que lidera GUILLERMO ALDRETE.

Queda como parte de la sospecha de mal manejo del dinero público de Tijuana, por 2 mil 200 millones de pesos, con lo que pagó la deuda pública de Tijuana.

Hasta el momento en la Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado, no se ha aclarado, lo referente a la investigación, de cómo supuestamente se cubrió ese pago, pues hay reclamos de que, hubo saqueo de dinero destinado a otros rubros y que persisten cobros pendientes que parece serán impagables a corto plazo.

Uno de los aspectos a aclarar, será lo que representa como monto de ingresos por el Programa denominado, Pases de Cruce Ágil, Pase Médico.

Debe mencionarse que en su momento el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana a cargo de ALEJANDRO MUGARAY, se presentó una denuncia ante la FGE, por el desvío de unos 3 millones de dólares, sin embargo, en torno a la querella del entonces titular de la dependencia, nada ha establecido la FGE.

 En su declaración ministerial MUNGARAY, acusó a MIGUEL BUJANDA, en su calidad de secretario de Gobierno Municipal, de pretender obligarlo a firmar documentación con cifras falsas en el manejo del dinero por los Pases de Cruce Ágil, o Pases Médicos.

La consecuencia, es que el ex rector de la UABC, quedo separado de la dependencia que dirigía, lo que aún no se clarifica si es que renunció, aunque existe la versión de que encolerizada MONTSERRAT CABALLERO, lo ceso. 

La Oficialía Mayor del Ayuntamiento, entonces a cargo de MARCELO MACHAIN, también presenta una carpeta de investigación, por la probable malversación de. más de 92 millones de pesos que se supone gastó en un equipo digital para la Tesorería Municipal, la indagatoria sigue su curso en la Agencia del Ministerio Público del orden común.

Otro aspecto, del que se desconoce, cual es la situación actual, del pago de otros más de 200 millones de pesos que según MONTSERRAT CABALLERO, declaró ante medios de comunicación, que destinaría ese dinero por adelantado a la remodelación del Malecón de Playas de Tijuana.

Entonces, ella carecía de atribución legal para pedir a la Tesorería Municipal, le autorizara el pago, pero ella advirtió públicamente que haría ese gasto, “porque no iba a dejar ni un solo centavo al gobierno que asumiría ISMAEL BURGUEÑO RUIZ, desde entonces ha transcurrido más de medio año, y la obra que inició sin permiso de autoridades del Estado y gobierno Federal, está totalmente destrozada y en el abandono. 

Lo que aquí se desglosa, es una mínima parte de las anomalías financieras de las que se acusa al gobierno de MONTSERRAT CABALLLERO, y en contraste, esta mujer en vez de actuar con cordura, ha empezado a despotricar en contra del gobierno del Estado, argumentando una imaginaria y alucinante persecución política, cuando de lo que se trata es de una cuestión legal generada por la desmedida ambición y torpes decisiones junto con sus cómplices, en el manejo del dinero oficial durante el 24 Ayuntamiento.

Quien sabe quién asesora a la ex presidenta municipal, sin embargo, sabedora de las atrocidades cometidas en el manejo de su gobierno, pretende defenderse con insultos, calumnias y ofensas, argumentando que, en realidad, lo que se busca es dañarla políticamente y frenar sus aspiraciones a una candidatura para las elecciones de 2027.

Ella afirma que si el Movimiento de Regeneración Nacional, no la postula, tiene el ofrecimiento y respaldo de otros partidos, para que sea abanderada de nuevo a la alcaldía.

Desde luego que también ha hecho correr la versión de que “muchos” ciudadanos, quieren que sea candidata a la gubernatura del Estado, y que por eso sus “enemigos” le han enderezado señalamientos de desprestigio.

Lo cierto es que MONTSERRAT CABALLERO, cada vez que abre la boca, deja ver su desesperación por hacer creer a la comunidad, que le tienen miedo de que sea candidata.

Solo hay que ver como en los tres años del fallído gobierno de MONTSERRAT CABALLERO, como nunca antes en una administración municipal de Tijuana, su multiplicaron los baches y las calles destrozadas de toda la ciudad, de igual forma creció el acumulamiento de toneladas de basura a diestra y siniestra, así como a pesar del anuncio de millonarias cantidades de dinero para resolver el alumbrado público, la realidad es que la penumbra siempre fue grave, y que decir de la corrupción de la policía municipal por extorciones, sobornos y abusos en contra de la población y el turismo, al margen del contubernio con el crimen organizado, mientras FERNANDO SÁNCHEZ, fue secretario de Seguridad Pública.

Las investigaciones avanzan, el tiempo se agota y las elecciones del 2027 ya están cercanas, solo esperar las candidaturas, para ver quien postula a MONTSERRAT CABALLERO, desde luego a ver si no se da a la fuga antes.

Solo para muy Chichos.

Servirse de un cargo público para enriquecimiento personal resulta no ya inmoral, sino criminal y abominable.

Cicerón

https://periodicobajacalifornia.info/

 

Confidencial Político, columna de análisis, que, a más de medio siglo de su creación, como edición impresa, ahora resurge a través de las redes sociales.

Confidencial Político, bajo la firma de Maquiavelo, nace en el Diario Baja California “fundado en 1947.

Actualmente se publica vía digital, como periodicobajacalifornia.info.

Nicolás Maquiavelo, filósofo y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna, en 1513 escribió en Roma “El Príncipe” su tratado de doctrina política.

 

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.