PAN: ¿DESIGNARÁ UN CANDIDATO CIUDADANO PARA GOBERNADOR EN 2027?

PAN: ¿DESIGNARÁ UN CANDIDATO CIUDADANO PARA GOBERNADOR EN 2027?
LA ESTADÍSTICA POLÍTICA | Por Sergio Trochez Reza
Miércoles 22 de octubre de 2025
El Partido Acción Nacional -PAN- se encuentra en un inmejorable momento para presentar en las elecciones de 2027, a una cara fresca, como su candidata o candidato a gobernador de Baja California.

La organización blanquiazul está en el momento adecuado para cambiar los estándares de las candidaturas tradicionales, que durante décadas le han sido concedidas a políticos con trayectoria desgastada.

Y es que, durante el evento efectuado este sábado en la Ciudad de México, durante 'el relanzamiento del PAN', el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional, Jorge Romero Herrera, dejó muy en claro que de aquí en adelante, una de las prioridades del panismo, será abrirse a la ciudadanía.
Sin embargo, mucho se ha criticado el hecho de que, a pesar del anuncio hecho por el líder de la institución color azul, se siguen viendo a las mismas personas que han venido controlando ese partido político desde hace varios años.
Pero si la intención es realmente cambiar, Acción Nacional lo tiene que demostrar en los hechos.
Se ve difícil, pero sería lo más sano para ellos.
Por ejemplo, en Baja California es prácticamente un hecho que el candidato del panismo a gobernador será el senador Gustavo Sánchez Vásquez, un abogado y empresario exitoso, integrante de una prestigiada familia cachanilla, que ha comprobado ser un político muy hábil, de un coeficiente intelectual envidiable, y con una oratoria inigualable, pero que lleva dos elecciones constitucionales consecutivas perdiendo por una gran diferencia de votos.
En el año 2019, siendo presidente municipal de Mexicali, Gustavo intentó reelegirse en el cargo. Sin embargo, fue derrotado por la entonces diputada federal Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Aquella ocasión, los números fueron contundentes: Marina del Pilar 122 mil 841 votos (48.49%). Gustavo 84 mil 287 votos (33.27%).
Por si fuera poco, el año pasado, durante la elección para senador de la República, Sánchez Vásquez (esa vez en alianza con el Partido Revolucionario Institucional -PRI- y el Partido de la Revolución Democrática -PRD-, y teniendo como compañera de fórmula a la priísta Lupita Gutiérrez Fregozo) volvió a ser derrotado, ahora por la dupla morenista integrada por la entonces diputada federal Julieta Andrea Ramírez Padilla y el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles.
Los números de las elecciones del domingo 2 de junio de 2024, fueron: Julieta Ramírez y Armando Ayala: 771 mil 242 votos (50.37%). Gustavo Sánchez y Lupita Gutiérrez: 312 mil 998 votos (20.44%).
Después de recordar esos datos, difícilmente alguien seguiría con la idea de que Gustavo Sánchez Vásquez sea el candidato del PAN a gobernador de Baja California en el próximo proceso electoral.
Por cierto, y hablando de Acción Nacional, surge la siguiente pregunta: ¿en realidad fue exitosa su Asamblea Estatal del pasado domingo en el hotel Real Inn de Tijuana? En el lugar se dieron cita 650 miembros activos del PAN.
Solo para darnos una idea (y de nuevo recordar estadísticas). En 1989 (hace 36 años), durante la convención estatal de la institución albiazul para designar a Ernesto Guillermo Ruffo Appel como su candidato a gobernador, había alrededor de 500 panistas.
Por cierto 2. En las elecciones de 1992, cuando Héctor Guillermo Osuna Jaime buscó (y logró) la presidencia municipal de Tijuana, la entonces dirigente estatal juvenil de la organización blanquiazul, la tijuanense Marisol Castellanos Barone, quiso hacerle modificaciones al logotipo del PAN, proponiendo hacer más visible el color naranja que el azul. Por supuesto que el Comité Directivo Estatal -CDE- no se lo permitió, por estar intentando hacer a un lado un membrete que duró décadas en posicionarse.
En aquel momento, fue el secretario de Comunicación del CDE, Luis Sánchez Vásquez, quien se encargó de aclararle a Marisol porqué no fue autorizada su propuesta.
Pocos se explican ahora, qué fue lo que motivó al dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, a cambiar el sábado, de golpe y porrazo, el logo que ha identificado al panismo por muchos años.
Por cierto 3. La política es una rueda de la fortuna. Este domingo, la panista más votada para ser consejera nacional del PAN, fue la mexicalense ex-diputada local Amintha Guadalupe Briseño Cinco, quien hace casi un año fue candidata a presidenta del Comité Directivo Estatal, y perdió ante la ensenadense y actual dirigente estatal, Lizbeth Mata Lozano.
Por su parte, el tijuanense Juan Marcos Gutiérrez González, quien ante el lamentable fallecimiento de Francisco Blake Mora en noviembre de 2011, se quedó como encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal; este domingo fue rechazado por sus correligionarios, cuando les solicitó su apoyo para ser consejero nacional de la organización blanquiazul.
-----
PARTICIPARÁ GUSTAVO DE HOYOS EN FORO TITULADO 'TRABAJAR MENOS, VIVIR MÁS'
El diputado federal mexicalense Gustavo Adolfo De Hoyos Walther participará mañana jueves en un conversatorio titulado "Trabajar menos, vivir más', donde se hablará de la pretendida iniciativa de ley que busca reducir de 48 a 40 horas semanales, la jornada laboral.
El evento, que está siendo organizado por el partido político al que Gustavo pertenece; esto es, Movimiento Ciudadano -MC-, se llevará a cabo en el Business Hub, localizado sobre la calzada Cuauhtémoc, en la capital del estado, a partir de las 7:00 de la tarde.
Los otros dos invitados que participarán como expositores dentro del foro, serán: Alberto Sánchez Torres, quien es vicepresidente nacional de Canacintra en la región noroeste; y Luis Manuel Elizondo Lomelí, quien el año pasado dejó de ser presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali.
Gustavo De Hoyos es un abogado, empresario y político que en los próximos meses dará mucho de qué hablar, pues su mira está puesta en la candidatura de MC a la gubernatura de Baja California.
Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.