Enrique Méndez Álvarez
Lo avanzado en materia urbanística durante el primer año de gobierno de ISMAEL BURGUEÑO RUIZ, ofrece una clara idea que al paso que va, por fin Tijuana, registrará el cambio, que sobre todo en colonias populares, requiere la comunidad.
Luego de nueve años de inmisericorde abandono en materia de alumbrado público, recolección de basura y bacheo, esta frontera se caracterizó por ser un desastre.
Al PAN con el alcalde JUAN MANUEL GASTELUM, poco le importó que la delincuencia aprovechara la penumbra para cometer todo tipo de delitos, mientras que el presupuesto para reparar, cambiar y aumentar la luz mercurial, sencillamente fue a parar a cuentas de banco privadas.
Le siguieron dos administraciones de Morena, con ARTURO GONZÁLEZ, y MONTSERRAT CABALLERO, solo eran declaraciones de prensa, anuncio millonarias inversiones, pero el servicio jamás llegó. Y ellos alcanzaron cuantiosas fortunas.
Ahora, es la propia ciudadanía, la que desde las colonias donde reciben el beneficio, proclaman que por fin ha llegado un alumbrado público que largamente esperaban.
En materia de recolección de basura, han sido centenares de toneladas de basura las que se han recogido en lotes baldíos, orillas de carretera, y lugares en los que por años se dejó al abandono a los habitantes de esas zonas.
Todos los días de la semana se incrementa el número de colonias a donde llegan nuevas rutas de recolección de basura, planeando el gobierno de la ciudad, que al concluir este 2025, al menos el 95 por ciento del servicio será realidad, el resto es difícil de alcanzar, considerando que la ciudad avanza permanentemente en población.
Cierto es que el bacheo es de tal rezago, que a pesar de los miles de metros que se cubren diariamente en las distintas delegaciones, lo que aún falta es mucho, pero al paso que se trabaja, seguramente el año siguiente será de resultados aún mejores.
Para el alcalde BURGUEÑO RUIZ, lo hecho en este su primer año de gobierno, debe serle satisfactorio, aunque seguramente la meta para el resto de su gestión, será de mayores alcances.
En su trabajo de estos primeros 12 meses de gestión, ha sido clave el secretario de Gobierno Municipal ARNULFO GUERRERO, que, con la experiencia de haber sido regidor, secretario de Desarrollo Municipal, enlace Legislativo, y delegado estatal de Desarrollo, hoy esto le ha facilitado en mucho al alcalde, lograr mejores metas.
Desde luego, hay que referir que la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano VIRGINIA VARGAS, le ha significado al gabinete del XXV Ayuntamiento, un punto de apoyo básico para que los propósitos del alcalde BURGUEÑO RUIZ, sean tangibles, en el propósito de lograr que sea “Tijuana, una Ciudad más Limpia”.
Desde luego que hay mucho que hacer, el problema del alumbrado público sigue siendo grave, los tiraderos de basureros clandestinos, continúan en muchas colonias y zonas en las que va recorriendo el personal de Obras Públicas Municipales, y que decir de las calles en las que la maquinaria pesada del Ayuntamiento trabaja todos los días.
El bacheo parece una tarea interminable, pero se trabaja y se ven resultados, en tanto que calles y avenidas que eran ya intransitables, ahora lucen como debieron estar siempre.
Los tres recientes gobiernos municipales, son prueba evidente que quienes lo encabezaron, dedicaron su tiempo a saquear el dinero para beneficio personal, olvidando la obligación que tenían para los electores que confiaron en ellos.
Hoy la dinámica de trabajo del equipo de ISMAEL BURGUEÑO, y la actuación de una Sindicatura Procuradora Municipal a cargo de TERESITA BALDERAS BELTRÁN, son muestra de que cuando se quiere servir a la comunidad, se puede.
Desde la fiscalía municipal, se ha evidenciado a patrulleros y motociclistas que, por su adicción a sustancias nocivas para la salud, o por extorsionar, han sido expulsados de la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad.
Implementar una brigada de jóvenes en Sindicatura Municipal, para que coadyuben a inspeccionar que las prácticas de gobierno sean dentro de la ley, es otro aspecto que podrá garantizar mejores resultados en lo que transcurre el resto del actual Ayuntamiento, y una ejemplar herencia.
Falta mucho, desde luego que falta mucho, sobre todo en el rubro de movilidad vehicular, obras que tendrán que abatir los congestionamientos cotidianos de cruce a Estados Unidos, los irremediables nudos que a todas horas registran el Centro, Zona Río y salidas a Playas de Rosarito, o Playas de Tijuana.
También es innegable que policías municipales siguen siendo temidos por aplicar multas injustas o por su complicidad con empresas de grúas, y hasta por detener a personas con el propósito de bolsearlos.
Sin embargo, conforme avance el actual trienio, la intención de quien lo encabeza, es que se abatan acciones de corrupción y que los beneficios de esta gestión, sean cada día más alcanzables.
Al paso que va ISMAEL BURGUEÑO, sigue sosteniéndose en la alta posibilidad de que Morena le postule para que intente de nuevo ser alcalde, o de que abandere la intención guinda para que llegue a convertirse en el tercer gobernador de Baja California, emanado de la Cuarta Transformación.
Solo para muy Chichos
La marca de un gran gobernante no es su habilidad para hacer guerra, sino para conseguir paz
Monica Fairview
Escritora estadounidense
▀