DE MAQUIAVELO

DE MAQUIAVELO

Por: Enrique Méndez Álvarez 

14 de marzo de 2025 (11:00 hrs).- Los “pecados” que persiguen a Julián leyzaola 

Resurge un largo y tormentoso historial delictivo, en torno al que ha sido Secretario de Seguridad Pública en dos fronteras del país.

Primero fue Director de Policía Municipal en Tijuana, durante el trienio del entonces alcalde emanado del Partido Acción Nacional JORGE RAMOS HERNÁNDEZ, luego ascendió a Secretario de Seguridad, tras una serie de intrigas en contra de su inmediato superior ALBERTO CAPELLA. 

La violenta actitud de este personaje, se extendió tanto enTijuana, como en Ciudad Juárez, donde ocupo la SSPM, en ambos municipios, sembró terror entre la delincuencia común, sin embargo en su desempeño, jamás alcanzo ningún objetivo de alta prioridad dentro del crimen organizado.

Hasta hace poco fue fugitivo de la ley, pues existía al menos una Orden de Aprehensión en su contra, pero inexplicablemente la Juez Primero de lo Penal OFELIA RÍOS, retiro esa instrucción de captura, a pesar de que ella misma la habia girado.

Incluso, otro militar de rango, el capitán GUSTAVO HUERTA, que fue director de Policía Municipal, tanto en Tijuana como en Ciudad Juárez, declaro ministerialmente ante la Fiscalía General del Estado a cargo de GUILLERMO RUIZ HERNÁNDEZ, en contra de su inmedito superior JULIÁN LEYZAOLA, de ser responsable de varios delitos entre ellos de tortura.

El capitan GUSTAVO HUERTA, estuvo encarcelado en la Penitenciaría del Estado, mientras que uniformados de la Agencia Estatal de Investigacion de la FGE, intentaban dar con el paradero de JULIÁN LEYZAOLA, para llevarlo a prisión.

Entre los delitos por los que ha sido acusado el teniente coronel LEYZAOLA, y policías a su mando, destacan; allanamientos, “siembra” de armamento y droga, tortura, ejecuciones extrajudiciales, arrestos ilegales, desaparición forzada de personas, violación sexual, lesiones con arma de fuego, homicidio, robo, amenazas de muerte, y encubrimiento.

De acuerdo a la publicación de este 14 de marzo, en el portl Peridismo Negro, que dirige el Lic. JAIME DELGADO, el teniente coronel JULIÁN LEYZAOLA, como jefe policiaco, cuenta con un abultado expediente de violaciones graves a los derechos humanos en Tijuana y Ciudad Juárez; ha sido señalado en múltiples Recomendaciones y denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

En su amplia información, JAIME DELGADO, destaca que en casi todos los allanamientos y detenciones arbitrarias cometidos por los policías municipales de Tijuana y Ciudad Juárez durante la gestión de JULIÁN LEYZAOLA, además de las violaciones graves documentadas, los organismos públicos de protección acreditaron que a las víctimas les fueron sembradas evidencias (drogas y/o armas de uso exclusivo del ejército), fueron presentadas ante el Ministerio Público y se les exhibió ante los medios de comunicación con evidentes huellas de tortura, indica un comunicado de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste.

Durante la gestión del militar en retiro, como jefe de policía en Tijuana y Ciudad Juárez, se emitieron 27 recomendaciones por violación de derechos humanos, la siguiente información, es la que documenta el portal mexicalense PERIODISMO NEGRO, y aquí va el recuento:

1. Recomendación 04/2009 de la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana del Estado de Baja California (PDH) en la que se responsabiliza de lesiones y detención arbitraria a policías municipales bajo el mando de Julián Leyzaola, en contra de una persona del sexo masculino y sus dos hijos, uno de ellos de 15 años de edad.

2. Recomendación 06/2010 de la PDH, en la que se responsabiliza personal y directamente a Julián Leyzaola, a personas encapuchadas y a militares, de torturar a cinco personas acusadas de “mata policías”, primero, en el “Bunker” de la Comandancia de policía municipal llamado “La Ocho”, y luego en el cuartel militar del 28 Batallón de Infantería de Tijuana. Posteriormente, fueron arraigados en un hotel en Tijuana. En el numeral 6 de la Recomendación, la PDH solicita al entonces presidente municipal Jorge Ramos (hoy diputado federal por el PAN y presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados) la remoción de Julián Leyzaola y dos agentes más. La Recomendación no fue aceptada por Jorge Ramos. Por lo que los quejosos recurrieron a la

CNDH en recurso de impugnación.

3. Recomendación 68/2010 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), girada en Recurso de Impugnación por las víctimas de tortura, derivada de la Recomendación 06/2010 de la PDH no aceptada en ese entonces por el presidente municipal Jorge Ramos.

4. Recomendación 10/2011 de la PDH, en la que se responsabiliza a Julián Leyzaola y a su segundo en el mando, Cap. Gustavo Huerta, de torturar a 4 policías municipales de Tijuana en el “Bunker” ubicado en la Comandancia policial; posteriormente arraigados.

5. Recomendación 87/2011 de la CNDH, en agravio de 25 policías municipales de Tijuana, arraigados en el cuartel militar de Tijuana y torturados por militares. Las víctimas de tortura declararon que sus jefes, Julián Leyzaola y Gustavo Huerta, se encontraban presentes durante las sesiones de tortura en el cuartel militar El Aguaje de la Tuna de la II Zona Militar en Tijuana.

6. Recomendación 02/2012 de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH-Chih), por allanamiento, cateo ilegal, detención arbitraria y tortura de un ciudadano por policías municipales de Ciudad Juárez bajo el mando de Julián Leyzaola, quien en su respectivo informe justificado tergiversó los hechos y encubrió a los policías.

7. Recomendación 11/2012 de la CEDH-Chih por detención arbitraria y tortura a un lava-autos por policías municipales de Ciudad Juárez bajo el mando de Julián Leyzaola, quien en el informe justificado rendido encubrió a los policías.

8. Recomendación 17/2012 de la CEDH-Chih por uso excesivo de la fuerza en contra de un ciudadano, por parte de policías municipales de Ciudad Juárez bajo el mando de Julián Leyzaola, quien en el informe justificado encubrió a los policías.

9. Recomendación 18/2012 de la CEDH-Chih por homicidio de un ciudadano a causa de la tortura infringida por un agente de la policía municipal de Ciudad Juárez bajo el mando de Julián Leyzaola.

10. Recomendación 15/2013 de la CEDH-Chih por allanamiento, detención arbitraria y tortura en contra de un ciudadano, por parte de policías municipales de Ciudad Juárez bajo el mando de Julián Leyzaola, quien en el informe justificado rendido encubrió a sus agentes.

11. Recomendación 19/2013 de la CEDH-Chih por allanamiento, robo y tortura en contra de 5 personas, entre ellas 3 menores, actos cometidos por el “equipo táctico” de la policía municipal de Ciudad Juárez al mando de Julián Leyzaola, quien en su informe justificado desvirtuó los hechos.

12. Recomendación 22/2013 de la CEDH-Chih por homicidio (violación al derecho a la vida), uso desproporcionado de la fuerza y lesiones con arma de fuego a mujer embarazada, motivo por el que perdió a su hijo de 4 meses de gestación, por parte de policías municipales de Ciudad Juárez al mando de Julián Leyzaola, quien en informe justificado negó que hubiese violaciones a los derechos humanos de las víctimas.

13. Recomendación 23/13 de la CEDH-Chih por un Propietario de una vivienda en Ciudad Juárez se queja que observó la forma en que agentes de la policía municipal penetraron a su casa por la fuerza causando daños al inmueble y a sus propiedades, así como la pérdida de sus documentos personales. Del proceso de investigación, las evidencias arrojaron que existen datos o elementos para presumir violación a los derechos a la propiedad o posesión en la modalidad de daños y contra el derecho a la legalidad y seguridad jurídica, en la modalidad de allanamiento de morada.

14. Recomendación 04/2014 de la CEDH-Chih por allanamiento y cateo ilegal, detención arbitraria y tortura perpetrados por policías municipales de Ciudad Juárez bajo el mando de Julián Leyzaola, negando los hechos y encubriendo a sus agentes en el informe justificado rendido.

15. Recomendación 27/2014 de la CEDH-Chih por detención ilegal y tortura en contra de 4 personas, por parte de policías municipales de Ciudad Juárez bajo el mando de Julián Leyzaola, quien al rendir informe justificado de los hechos negó las violaciones motivo de la Recomendación.

16. Recomendación 02/2015 de la CEDH-Chih, por allanamiento, detención ilegal de una pareja, tortura y violación sexual de la esposa, actos cometidos por policías municipales bajo el mando de Julián Leyzaola, quien al rendir su informe justificado negó los hechos y encubrió a los policías responsables.

17. Recomendación 12/2015 de la CNDH, por la desaparición forzada, tortura y ejecución extrajudicial de 4 personas, e intento de ejecución extrajudicial de una más que sobrevivió al tiro de gracia, hechos perpetrados por elementos de la policía municipal de Cd. Juárez bajo el mando de Julián Leyzaola. Éste no realizó investigación alguna sobre los hechos y encubrió a sus agentes.

18. Recomendación 13/2015 de la CEDH-Chih, por violación al derecho a la vida por muerte de una persona sometida a tortura estando bajo custodia de la policía municipal de Ciudad Juárez. En su informe justificado, Julián Leyzaola, en su calidad de titular de seguridad pública municipal, admite haber puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua a los policías señalados, solicitando a la CEDH ese hecho declare

improcedente la queja correspondiente.

19. Recomendación 21/2015 de la CEDH-Chih, por detención ilegal, violaciones a los derechos a la integridad y seguridad personal, en la modalidad de lesiones provocadas por agentes de la policía municipal de Ciudad Juárez en contra de una persona. En el informe justificado rendido por el Cap. Gustavo Huerta, segundo en el mando de la policía municipal cuyo titular era Julián Leyzaola el día de los hechos, argumenta que el quejoso se lesionó al resistirse al arresto y caer al suelo, negando los actos violatorios a los derechos humanos.

20. Recomendación 23/2016 de la CEDH-Chih por tortura y violaciones a los derechos a la inviolabilidad del domicilio, a la legalidad y a la seguridad jurídica. En el informe justificado rendido por el entonces Secretario de Seguridad Pública municipal de Ciudad Juárez, Chih., Tte. Cor. Julián Leyzaola Pérez (15 de mayo de 2013), se niegan los hechos que derivaron en las violaciones a los derechos humanos señaladas, cometidas por personal a su cargo.

21.- Recomendación 3/2018 de la CEDH-Chih Tres internos del Ce. Re. So. Estatal #3, de Juárez, desde hace cuatro años, refieren ser víctimas de actos de Tortura por parte de Policías de la Fiscalía y Municipales que los detuvieron cuando se dirigían a sus respectivos domicilios de concluir convivio. Analizados los hechos, y las indagatorias practicadas, existen evidencias suficientes para acreditar la violación al Derecho a la Integridad y

Seguridad Personal con Actos de Tortura.

22.- Recomendación 5/2018 de la CEDH-Chih Por actos de tortura atribuidos a Policías Municipales y de la Fiscalía General, ocurridos en 2012, mujer sentenciada por Delitos Vs. Salud, interpone queja luego de obtener a su favor el Juicio de Amparo. Analizados los hechos, y las indagatorias practicadas, existen evidencias suficientes para acreditar la violación al Derecho a la Seguridad e Integridad Personal por Actos de Tortura.

23.- Recomendación 17/2018 de la CEDH-Chih Luego de salir de un bar son detenidas por Policías Municipales en Cd. Juárez, con actos de tortura las obligan a confesarse culpables de extorsión se trasladan a Fiscalía donde continúan los mismos actos para quedar a disposición de Juez de Control. Analizados los hechos, y las indagatorias practicadas, hay evidencias suficientes para acreditar la violación al Derecho a la Integridad y Seguridad Personal Mediante Actos de Tortura.

24.- Recomendación 20/2018 de la CEDH-Chih Policías Municipales que los detienen en Juárez, con actos de tortura los obligan a confesarse culpables de un homicidio, igual que los elementos de la Fiscalía donde los obligan a firmar esa confesión. Analizados los hechos, y las indagatorias practicadas, hay evidencias suficientes para acreditar la violación al Derecho a la Integridad y Seguridad Personal Mediante Actos de Tortura.

25.- Recomendación 21/2018 de la CEDH-Chih Detenidos por Policías Municipales con actos de tortura los hacen confesar delito de extorción, elementos de la Fiscalía con los mismos métodos los obligan a firmar sus respectivas declaraciones Analizados los hechos, y las indagatorias practicadas, hay evidencias suficientes para acreditar la violación al Derecho a la Integridad y Seguridad Personal Mediante Actos de Tortura.

26.- Recomendación 43/2018 de la CEDH-Chih Agentes Municipales de Cd. Juárez, con lujo de violencia y con el cargo de inferir amenazas de muerte a persona que traían detenida, se meten a su casa, lo detienen y lo trasladan a la Fiscalía General donde Agentes Ministeriales con actos de tortura* lo obligan a confesar ser co-participe en el

delito de extorción. Analizados los hechos, y las indagatorias practicadas, hay evidencias suficientes para acreditar la violación al Derecho a la Legalidad y Seguridad Jurídica y Derecho a la Integridad y Seguridad Personal mediante Actos de Tortura.

27.- Recomendación 48/2018 de la CEDH-Chih Agentes Preventivos, sin causa justificada lo detienen en Juárez quienes con actos de tortura lo obligan a firmar unas hojas que lo incriminan en los delitos de Homicidio y Daños, en perjuicio de otros Agentes Preventivos.

Analizados los hechos, y las indagatorias practicadas, hay evidencias suficientes para acreditar la violación al Derecho a la Libertad e Inviolabilidad del Domicilio y el Derecho a la Integridad y Seguridad Personal, en su modalidad de Tortura.

En consecuencia de estos hechos, y que son del conocimiento público, en Mexicali, los diversos sectores de la productividad, lideres sociales y cúpula empresarial, se han expresado en contra de que la alcaldesa de esa ciudad fronteriza vaya a designar, o a aceptar la recomendación, para que JULIÁN LEYZAOLA, ocupe la Secretaría de Seguridad Pública.

 

Ojalá que ni chiste se vaya a ocurrir a alguien sugerir al ex secretário PEDRO MENDIVIL, pues debe tomarse, que sobre este pesan sospechas en el gobierno de Estados Unidos, de sus posibles nexos con delincuencia organizada.

 

SOLO PARA MUY CHICHOS.

La puntualidad no es sólo llegar a la hora, es también marcharse a tiempo.

Cultura Literal

https://periodicobajacalifornia.info/

 

Confidencial Político, columna de análisis, que, a más de medio siglo de su creación, como edición impresa, ahora resurge a través de las redes sociales.

Confidencial Político, bajo la firma de Maquiavelo, nace en el Diario Baja California “fundado en 1947.

Actualmente se publica vía digital, como periodicobajacalifornia.info.

Nicolás Maquiavelo, filósofo y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna, en 1513 escribió en Roma “El Príncipe” su tratado de doctrina política.

 

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.