La diputada federal entregó un contrato de 11 millones 922 mil pesos a Candelario Arcega, empresario que fue señalado por el Departamento del Tesoro de EU por ser un contacto del cártel y las autoridades municipales.
Durante su gobierno en Rosarito, Baja California, la hoy diputada de Morena Hilda Araceli Brown Figueredo entregó contratos en materia de seguridad a empresas ligadas a Candelario Arcega Aguirre, así como a su hijo, empresario que este jueves fue señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de ser un intermediario entre el Cártel de Sinaloa y las autoridades municipales.
Brown Figueredo entregó un contrato de 11 millones 922 mil pesos a Candelario Arcega por la compra de ocho unidades tipo pick-up para ser destinadas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal en 2024, el último año de su administración.
La hoy diputada federal de Morena aparece como firmante del contrato formalizado en enero de 2024, poco antes de dejar el cargo de alcaldesa para llegar al Congreso federal.
Ese no es el único contrato entregado a Arcega Aguirre. En 2022, el municipio de Rosarito comenzó con la creación de un centro de monitoreo de emergencias a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y lanzó la licitación para adquirir equipos y software para su funcionamiento.
En junio de 2022, la compra de equipo técnico se asignó a la empresa Sistema de Monitoreo y Rastreo Grupo Karce, en la que Candelario Arcega es socio, mientras que el software y soporte técnico fue solicitado a Tech Taxi México, donde participa Luis Manuel Arcega Ramírez, hijo de Arcega Aguirre.
En conjunto, las empresas de padre e hijo obtuvieron más de dos millones 316 mil pesos para la tecnología en materia de seguridad.
Un año más tarde, Grupo Karce se benefició con dos contratos más, uno para adquirir equipos con el fin de evitar ciberataques, por un monto de un millón 295 mil pesos, y otro para comprar licencias informáticas, por un monto de un millón 554 mil pesos.
Luis Manuel Arcega y Candelario Arcega también son socios en la empresa Sistema Integral Intermunicipal, constituida apenas en 2025.
La administración de Brown Figueredo en Rosarito lanzó la aplicación SOS_RR, para dispositivos móviles, para que los ciudadanos pudieran alertar de emergencias a la Secretaría de Seguridad, cuyo soporte técnico estuvo a cargo de Tech Taxi México, de Luis Manuel Arcega, por 3 millones 469 mil pesos entre 2023 y 2024.
Hilda Araceli Brown, Candelario Arcega Aguirre y Jesus González Lomel, entre otros,fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de EU por su presunta participación en el tráfico de drogas y fueron ligados a la facción de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa. Después de que se diera a conocer el señalamiento, la hoy diputada federal negó su participación en dicho esquema.
“Durante la presidencia de Brown, González y Arcega sirvieron de intermediarios entre Brown y los hermanos Arzate, aliados de "Los Mayos". Trabajando juntos, González, Arcega y Brown recaudaron pagos de extorsión para los Arzate, ayudaron a gestionar sus operaciones y garantizaron la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito”, señaló la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos este jueves.
▀