Rafael Michel.
20 de abril de 2025. Baja California. (6:45hrs).- Existe la creencia popular de hacer 10 mil pasos al día para mantenerse sano, sin embargo, el número ideal varía según la edad, el tipo de trabajo y el nivel de actividad de la persona. Tanto si te preparas para hacer senderismo, ciclismo, running o explorar otras actividades al aire libre, AllTrails tiene 132 senderos vistosos en el área de Tijuana. Disfruta de mapas de senderos seleccionados cuidadosamente, junto con reseñas y fotografías de amantes de la naturaleza como tú. Explora una de las 41 rutas de senderismo fáciles en Tijuana o descubre rutas aptas para niños para tu próxima excursión familiar. Echa un vistazo a algunos senderos con vistas históricas o aventúrate por las zonas naturales que rodean a Tijuana y que son perfectas para senderistas y entusiastas de las actividades al aire libre de cualquier nivel.
Caminar es una de las actividades físicas más recomendadas para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, combatir la obesidad y mejorar el bienestar mental. Investigadores descubrieron que, en adultos mayores, una actividad moderada de entre 4 mil y 7 mil 500 pasos diarios, puede reducir 41% el riesgo de muerte, en comparación con 2 mil 700 pasos.
De manera general, la OMS recomienda caminar al menos 30 minutos por día, y sumar un mínimo de 150 a 201 minutos por semana.
Circuito Lomas campestre: Disfruta esta ruta circular de 4.0-km cerca de Tijuana, Baja California. Considerada generalmente como una ruta fácil, se tarda una media de 53 min en completarla. Es una región muy popular para correr y pasear, por lo que es probable encontrarse con otras personas mientras se está por la zona. El mejor momento para visitar esta ruta es de mayo a mayo.
Esta ruta es particularmente recomendable para los entusiastas de correr, aunque también puede ser un paseo tranquilo excelente. Todo es pavimentado y bastante plano, por lo que puedes disfrutar el aire libre cómodamente. Haces un circuito alrededor del Boulvard Lomas de Campestre, pasando las Letras Coloridas de Tijuana y otros monumentos interesantes. En el centro del bucle hay bastante área verde dando una vista graciosa a tu carrera o caminata, gracias al zoológico, el campus de un colegio, y más.
Estudios recomiendan a los adultos caminar entre 4 mil y 10 mil pasos por día, para reducir el riesgo de enfermedades, grasa corporal y mejorar la calidad de vida. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física insuficiente es motivo de 3.2 millones de muertes al año, y la cuarta causa más frecuente en todo el mundo.
Tania Szejnfeld Mann, cirujana ortopédica y traumatóloga, explicó que existe una clasificación internacional para indicar si una persona adulta está en fase "sedentaria", "activa" o "muy activa", basada en su número de pasos:
De 5 mil (o menos) a 7 mil 499 pasos al día: poco activa.
De 7 mil 500 a 9 mil 999 pasos al día: moderadamente activa.
De 10 mil a 12 mil 499 pasos al día: persona activa.
Más de 12 mil 500 pasos al día: extremadamente activa.
Los números varían según el tipo de trabajo, la actividad física y el estilo de vida de cada persona.
Adultos mayores (más de 65 años): 4 mil 400 a 7 mil pasos al día
Un estudio de JAMA Internal Medicine, determinó que, en adultos mayores, 4 mil 400 pasos diarios pueden reducir el riesgo de enfermedades y mortalidad; aunque algunos expertos aseguran que 3 mil son suficientes para obtener beneficios.
El cerro colorado de ida y vuelta cubre 2,7km de Distancia
Con 361 metros de Desnivel positivo
Y se puede recorrer en 1h 42min en un tiempo estimado de Ida y vuelta.
Prueba esta ruta de ida y vuelta de 2.7-km cerca de Tijuana, Baja California. Considerada generalmente como una ruta difícil, se tarda una media de 1 h 42 min en completarla. Es una región muy popular para el senderismo, por lo que es probable encontrarse con otras personas mientras se está por la zona. El mejor momento para visitar esta ruta es de enero a octubre.
Esta ruta te lleva a la cumbre de Cerro Colorado, una de las cimas más icónicas de Tijuana. Es un paraíso natural de los escaladores ya que es el punto mas alto de esta ciudad. Se llama Cerro Colorado por su tierra rojiza, se puede apreciar mejor su color en temporada seca. Desde la cima se puede apreciar una hermosa vista panorámica de Tijuana. Se recomienda bajar con precaución ya que es rocosa y resbaladiza. El sendero es hecho de una mezcla de gravilla y roca suelta- calzado apto es necesario y bastones son sugeridos.
Caminar es una de las actividades físicas más recomendadas para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, combatir la obesidad y mejorar el bienestar mental. Existe la creencia popular de hacer 10 mil pasos al día para mantenerse sano, sin embargo, el número ideal varía según la edad, el tipo de trabajo y el nivel de actividad de la persona.
UABC sendero de trotar: Explora esta ruta circular de 2.9-km cerca de Tijuana, Baja California. Considerada generalmente como una ruta fácil, se tarda una media de 34 min en completarla. Esta ruta es excelente para correr y pasear, y es poco probable encontrarse con otras personas mientras se recorre. La ruta está abierta todo el año y es perfecta para visitar en cualquier momento.
Este sendero de tierra es un excelente lugar en la ciudad de Tijuana para hacer un buen ejercicio al aire libre con un trote o una carrera. Se forma parte de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California. Comienzas en el estacionamiento y continuas en un circuito alrededor del área abierta de pasto. Asegúrate de llevar protección solar ya que no hay sombra en el área. Las facilidades son seguras y bien mantenidas.
Investigadores descubrieron que, en adultos mayores, una actividad moderada de entre 4 mil y 7 mil 500 pasos diarios, puede reducir 41% el riesgo de muerte, en comparación con 2 mil 700 pasos.
De manera general, la OMS recomienda caminar al menos 30 minutos por día, y sumar un mínimo de 150 a 201 minutos por semana. Niños y adolescentes (de 4 a 17 años): 10 mil a 15 mil pasos al día
En la etapa de crecimiento, la actividad física es fundamental. La OMS recomienda a niños y adolescentes realizar 60 minutos diarios de actividad física, para tener buena salud cardiometabólica, cognitiva y ósea.
Malecón Playas de Tijuana: Mira esta ruta de ida y vuelta de 2.6-km cerca de Tijuana, Baja California. Considerada generalmente como una ruta fácil, se tarda una media de 33 min en completarla. Es una región muy popular para BTT, correr y pasear, por lo que es probable encontrarse con otras personas mientras se está por la zona. El mejor momento para visitar esta ruta es de marzo a marzo.
Esta ruta inicia por la frontera entre los Estados Unidos y México, y corre por la pasarela de madera salpicada de palmeras con vistas a la playa concurrida y respaldada por restaurantes de mariscos y bares de chozas. Es un lugar perfecto para una carrera, trote, o simplemente para andar y disfrutar las vistas del Océano Pacifico y los otros peatones. También es apta para rodar en bicicleta de montaña.
Una investigación publicada por la revista especializada BMC, determinó que entre 10 mil y 15 mil pasos al día, son idóneos para los más jóvenes, aunque depende de diversos factores.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física insuficiente es motivo de 3.2 millones de muertes al año, y la cuarta causa más frecuente en todo el mundo.
Lo recomendable son 7 mil pasos para aumentar el rendimiento de las extremidades inferiores, sin embargo, todo depende del estado físico de la persona. Tania Szejnfeld considera que "caminar es bueno porque aumenta el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria y también el flujo sanguíneo a todos los tejidos, incluidos los periféricos, como músculos y articulaciones, además de irrigar el tejido cerebral".
El rancho casian: Conoce esta ruta de ida y vuelta de 11.4-km cerca de Tijuana, Baja California. Considerada generalmente como una ruta de dificultad moderada, se tarda una media de 2 h 56 min en completarla. Es una región muy popular para el senderismo, realizar paseos a caballo y BTT, por lo que es probable encontrarse con otras personas mientras se está por la zona. El mejor momento para visitar esta ruta es de septiembre a mayo. Los perros son bienvenidos y pueden estar sin correa en algunas zonas.
Unas de las alternativas de entretenimiento posibles en Tijuana son las posibilidades que ofrece Rancho Casian, tanto de eventos deportivos como sociales. Aquí se encuentran cabañas, asadores y alquiler de todos los elementos necesarios. Cuenta con estacionamiento (se cobra una tarifa pequeña), baños, tiene una granja, rutas para senderismo y exploración (como la popular "Banquita"), entre otras. Algunas actividades son gratuitas y otras requieren el pago de una tarifa.
Esta ruta está principalmente en un camino amplio de terracería y es apta para bicicletas de montaña igual que peatones, y las mascotas son bienvenidas. Hay mucho polvo suelto, y nada de sombra, pero en general es bastante moderada, con subidas y bajadas leves.