Tragedia en el patinaje

Luto en el deporte de Estados Unidos.

Catorce patinadores, entrenadores y familiares, entre las víctimas

Venían de participar en el Campeonato de Patinaje Artístico.

30 de enero de 2025. Razón.Mira. (8:30 HRhrs.am).- La Asociación de Patinaje de Estados Unidos ha informado de que varios de sus miembros, incluyendo deportistas, entrenadores y familiares, iban a bordo del avión comercial accidentado. Probablemente no hay sobrevivientes del choque entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington, informaron este jueves las autoridades, que ya retiraron 28 cuerpos de las aguas heladas del río Potomac, en el que cayeron las aeronaves.

Catorce patinadores, entrenadores y familiares, entre las víctimas

Catorce atletas, entrenadores y familiares relacionados con el patinaje artístico volaban a bordo del avión accidentado. Los atletas, entrenadores y familiares venían de Wichita (Kansas), donde había tenido lugar entre el 20 y el 26 de enero el Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos.

El consejero delegado del Club de Patinaje de Boston, Doug Zeghibe, informó en una rueda de prensa que de las 14 víctimas relacionadas con el campeonato, seis pertenecían a su organización.

A esta altura no pensamos que haya sobrevivientes", dijo el jefe de bomberos de Washington, John Donnelly en una conferencia de prensa en el aeropuerto Ronald Reagan. "En este momento estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación" de los cuerpos, agregó. Por su parte, Fox ha indicado que en el río se encuentra el avión partido en dos, así como el helicóptero, donde viajaban tres tripulantes, que está bajo el agua del revés. La temperatura exterior esta noche en la zona era de unos 4 grados Celsius, con lo que la posibilidad de sobrevivir en el agua rondaría entre los 15 y 20 minutos. El FBI ha descartado que se trate de un ataque terrorista.

En cuanto al choque en sí, era "absolutamente" evitable, estimó este jueves el secretario de Transporte, Sean Duffy. "¿Que si pienso que era evitable? Absolutamente sí", declaró Duffy en una rueda de prensa en la cual las autoridades señalaron que había buenas condiciones atmosféricas en el momento de la colisión el miércoles por la noche.

Las aeronaves cayeron en las gélidas aguas del río Potomac tras el choque. Los rescatistas recuperaron hasta el momento los restos de 27 pasajeros del avión y uno del helicóptero, informaron los bomberos.

Con un saldo potencial de 67 muertos, es el peor desastre aéreo en Estados Unidos desde que un avión de Colgan Air se estrelló en 2009 en el estado de Nueva York (noreste), causando 49 víctimas.

El helicóptero efectuaba un "vuelo de entrenamiento", informó un portavoz militar. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, precisó que el helicóptero Black Hawk, con tres militares a bordo, tenía "una tripulación bastante experimentada que estaba haciendo una evaluación nocturna anual obligatoria". "Llevaban gafas de visión nocturna", añadió.

En un audio del servicio de tráfico aéreo, se oye a los controladores preguntar reiteradamente al helicóptero si tenía "a la vista" el avión de pasajeros y justo antes del choque decirle que "pasara por detrás" del avión. "Acabo de ver una bola de fuego y desapareció", se escuchó a un controlador decirle a otro después de que se cortara la comunicación con el helicóptero.

Con el agua en temperaturas en torno a los 2 grados Celsius, las posibilidades de sobrevivir en el río eran muy escasas, según los expertos.

Un vuelo de Air Florida en 1982, el otro avión que se precipitó sobre el río Potomac

Según recoge EFE, EN 1982 la capital de Estados Unidos vivió una tragedia similar, cuando el vuelo 90 de Air Florida se estrelló al poco de despegar, cayendo al río Potomac. En esa ocasión perecieron 74 de sus ocupantes y cuatro transeúntes, aunque cinco personas sobrevivieron.

La historia, recuerda que fue el 13 de enero de 1982, cuando el vuelo 90 de Air Florida despegó del entonces llamado aeropuerto nacional de Washington D.C. en plena tormenta de nieve. Según el plan de vuelo, aquel Boeing 737 se dirigía a Fort Lauderdale en Florida, con escala en Tampa.

Pero al poco de su despegue, sin todavía tomar la altura suficiente, se precipitó hacia el suelo y se estrelló contra el puente de la calle 14, cayendo sobre el río Potomac, que atraviesa la capital estadounidense, muy cerca de la Casa Blanca, el Pentágono y el Jefferson Memorial.

Según las investigaciones posteriores, el error del piloto, por despegar en condiciones meteorológicas adversas, y la deficiente descongelación de las alas del avión fueron las causas más probables de aquella tragedia.

 

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.