"Tati" Valdés muere a los 63 años.

30 de enero  de 2025. Razon.Mira. (8:30am).- Jorge Luis ‘Tati’ Valdés, considerado como el mejor lanzador zurdo en la historia de Cuba falleció a los 63 años, según informaron medios locales como el Periódico Cubano y On Cuba News. El deceso se habría dado el martes, aunque fue hasta hoy cuando se difundió la noticia, de la cual aún se desconocen detalles como la causa de la muerte.

La pérdida es muy dolorosa para los aficionados, la liga cubana de béisbol y la selección nacional, con la que ‘Tati’ ganó un oro olímpico, tres Juegos Panamericanos y cinco Mundiales, entre otros títulos de su amplio palmarés.

‘Tati’ Valdés participó en 20 Series Nacionales de Cuba, con un récord de 234 victorias -el segundo mejor desde el montículo, sólo detrás del también histórico Pedro Luis Lazo (257)- y 166 derrotas.

Valdés nació en el municipio de Jovellanos (Matanzas) el 12 de febrero de 1961. Su talento llamó la atención de los ojeadores del circuito local, sobre todo por sus actuaciones en el Campeonato Mundial Juvenil de Argentina 1977 y Venezuela 1978. “Cuba, Matanzas y su Jovellanos natal lloran la muerte de Jorge Luis Valdés, zurdo de oro del béisbol cubano. Campeón olímpico y mundial, ‘Tati’ fue un elegante sobre el montículo, la carta de triunfo, el pícher ídolo de una generación que celebra y sufre el béisbol. Hasta siempre”, publicó este miércoles el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en redes sociales

El amplio repertorio de ‘Tati’ le valió el apodo del ‘zurdo de oro’. Valdés, quien debutó en 1977 y se retiró a mediados de los noventa, no sólo lograba curvas de 90 millas por hora, sino que también podía lanzar al plato desde un knuckleball hasta un esláider o una curva.

En un mensaje en redes sociales, la Federación Cubana de Béisbol afirmó que Valdés “brilló desde sus coronaciones como juvenil hasta alzar un título olímpico y otros muchos cetros”. De su palmarés se desprenden cinco Intercontinentales; cinco Mundiales -el antecesor amateur de lo que ahora es el Clásico Mundial-; tres Panamericanos; tres Centroamericanos y un oro olímpico en Barcelona 1992.

Una de las actuaciones que quedaron para la memoria de los aficionados cubanos -país en el que el rey de los deportes fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2021- fue su juego sin hit ni carrera contra Canadá en los Panamericanos de La Habana 1991. En el circuito local, Valdés logró la misma hazaña jugando para la novena de Matanzas en contra de Villa Clara en 1984.

 

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.