De 1970 a 2025 sigue vigente. Aída Cuevas

Lehcim Leafar Etauc.

25 de septiembre de 2025. Baja california.Mira. (4:45hrs).- Celebra sus 50 años de vida artística. Aída Cuevas recuerda el momento exacto en el que comenzó su carrera como cantante de música ranchera en México. Fue el 3 de octubre de 1970, y fue el día que por primera vez recibió un sueldo por cantar. Ganaba 100 pesos, en un restaurante de la ciudad de México.

Aida Cuevas

 LA ENTREVISTA QUE SOÑE...

Capítulo I. El despegue del lujo

El reloj marcaba las 8:00 p.m. cuando mi jet privado color perla, con acabados en oro rosa en las ventanillas y mesas de cristal templado, despegó desde Toluca. Los asientos estaban tapizados en piel italiana beige, con costuras a mano y reposacabezas bordados con mis iniciales. En el suelo, una alfombra persa de tonos vino y dorado daba una sensación de palacio flotante.

Yo, Lehcim Leafar Etauc, vestía un traje azul marino hecho a la medida por un sastre europeo, acompañado de una camisa blanca de seda y una corbata burdeos de Hermès. Mis zapatos italianos, pulidos al punto del espejo, contrastaban con el brillo discreto de un reloj suizo de platino. Frente a mí, Aída Cuevas lucía su inconfundible porte: un traje de charro negro bordado en plata, botonadura artesanal, camisa blanca almidonada y un rebozo de seda color esmeralda. Sus joyas eran discretas, pero cada piedra preciosa destellaba bajo la luz cálida de la cabina.

Capítulo I El despegue de lujo...

—Bienvenida, Aída —dije levantando una copa de champaña Dom Pérignon en copas Baccarat.

—Gracias, Lehcim  —respondió con serenidad—. Qué entrevista tan especial, entre terciopelo y nubes.  Yo sigo renovándome. Más que eso, sigo modernizándome; actualizándome.

Capítulo II. Los recuerdos con sabor a sacrificio...

Mientras un camarero vestido de smoking blanco nos ofrecía canapés de salmón ahumado con caviar beluga, iniciamos la conversación. Aída recordó con nostalgia sus primeros días.

—Fue el 3 de octubre de 1970 —dijo—. Tenía 12 años y canté en un restaurante de la Ciudad de México. Me pagaban cien pesos diarios. Era poco, pero para mí era la confirmación de que la música podía ser mi camino.

Señaló que su padre vendió el auto familiar para pagar la grabación de su primer disco. Aída acariciaba la botonadura de plata de su traje mientras hablaba, como si en cada detalle estuviera bordada su historia.

Capítulo III. España y el destino...

El jet se elevaba mientras el asistente servía café colombiano en vajilla de porcelana fina. Aída recordó el viaje que marcó su destino.

—Con 14 años fui a modelar y cantar en España. Allá canté en un desfile de modas, y mi voz me abrió las puertas. Cuando regresé, ya tenía un contrato discográfico.

La luz tenue de lámparas de cristal Swarovski bañaba el rostro de la cantante, que con cada palabra parecía revivir aquellos escenarios europeos.

Capítulo IV. Entre Grammys y palacios...

Brindamos nuevamente, esta vez con vino tinto francés cosecha 1982. La conversación giró hacia sus logros.

—He grabado 42 discos en 50 años. He cantado en África, en España para los reyes, frente a presidentes. Y soy la única cantante ranchera que ha ganado un Grammy —dijo con orgullo.

El brillo de sus ojos rivalizaba con los destellos de un collar de perlas que llevaba discretamente en el cuello.

Capítulo V. El proyecto sinfónico...

La mesa central de cristal lucía un centro de flores frescas importadas de Holanda, y sobre ella reposaba el sombrero charro de Aída, finamente bordado. Ella habló con entusiasmo:

—Estoy preparando un disco con orquesta sinfónica y mariachi. Fui pionera en esa fusión, y ahora quiero celebrarlo con una producción única.

Yo asentí, tomando nota en una libreta de piel italiana con pluma Montblanc bañada en oro.

Epílogo. El aterrizaje dorado

El jet inició su descenso hacia Los Ángeles. El servicio de a bordo ofreció trufas belgas y cognac de reserva. Miré a Aída, impecable en su traje charro, y levanté la copa una última vez.

—Gracias, Aída, por esta entrevista en las alturas —dije.

—Gracias a usted, Leafar. —respondió—. Han sido 50 años de una carrera fructífera, y aún queda mucho por cantar.

El jet tocó tierra suavemente. Afuera nos esperaba la prensa, pero adentro quedaba grabada la entrevista soñada: un encuentro de lujo, música y memoria suspendida entre las nubes.

AIDA CUEVAS GRAMMY

 

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.