Carlos Atilano, "la impartición de justicia gravemente afectada".

Rafael Michel.

12 de abril de 2025, Baja California (3:45hrs).- El licenciado Carlos Atilano, manifiesta en redes sociales que la  Maestra Matilde del Carmen González Barbosa, Magistrada del Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo, es clara y contundente.

"Si lo que han visto hasta ahorita de las campañas para jueces, magistrados y ministros les parece bochornoso, esperen a ver la actuación de quienes resulten electos", escribió.

1carlos atilano 19122024

Y recalca que les comparte el análisis de una Magistrada que no está participando en esta farsa.

"La impartición de justicia gravemente afectada" sentencia, el experimentado y conocido litigante, Atilano y anexa que esto aunado a la Prisión Preventiva oficiosa que agravia los derechos humanos. 

Al rezago considerable que existe en los diversos Tribunales a lo largo y ancho del Territorio se suma la afectación que sufriría por la llegada de personas sin la experiencia, capacidad y profesionalismo que ser requiere en virtud de la elección a esos puestos a través del voto popular, señaló la Mtra. Matilde del Carmen González Barbosa, Magistrada del Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo

Quinto Curcuito. Lo anterior lo expuso durante su participación en la reunión del Consejo de seguridad y causa ciudadana de Baja California, coordinado por el Licenciado Carlos Atilano Peña, donde expuso un análisis sobre el desarrollo de la elección del Poder Judicial.

Explicó que esta designación por votación da al traste con la carrera judicial que era un principio fundamental de garantía en la actuación de los Jueces y Magistrados en la impartición de justicia.

Por otro lado, dijo, se ve seriamente afectada la imparcialidad, la autonomía e independencia del Poder Judicial por los compromisos políticos que muchos de los perfiles estarán asumiendo con el partido en el poder.

Además manifestó que la prisión preventiva oficiosa rompe con los principios de progresividad en la tutela de los derechos humanos y contraviene la convencionalidad a la que está sujeta nuestro país por las firmas de múltiples y variados tratados internacionales.

Atilano Pena 2 01

En este sentido explicó cuando una persona es sujeta a prisión preventiva oficiosa:  “la carga de acreditar la necesidad de la cautela, corresponde al ministerio público, son quienes integran las carpetas de investigación y tienen que ir ante el juez de control para justificar en la audiencia, por qué es necesario que la persona continúe en prisión preventiva, y si el fiscal no acredita ésta necesidad de cautela, y sino lo hace el juez, está obligado a poner una medida cautelar distinta como la presentación periódica o una garantía económica dependiendo de la necesidad de cautela”.

Agregó que el problema es que el Ministerio Público no acredita la necesidad de cautela y el juez no impone la prisión preventiva y es cuando al juez al final de cuentas le reclaman,  "es porque esa persona de fiscalía no hizo su trabajo, no llevo los datos de prueba necesarios para acreditar y es cuando se deja en libertad".

Por otra parte destacó que la Constitución actual en su reforma al artículo 19 constitucional, basta con que el hecho que la ley señala como delito, en el cual se vincula en proceso a la persona investigada, esté catalogado como prisión preventiva oficiosa para que permanezca privada de la libertad durante el proceso, “y hago el señalamiento, el hecho que la Ley señala como delito porque cuando se vincula a proceso una persona, lo único que se necesita son datos de prueba de los que se desprenden indicios razonables que hagan suponer que se cometió el delito y que la persona participó en ello a que la vinculación”, “la vinculación a proceso, el estándar de prueba que se les pide es muy bajo, hasta que exista la posibilidad de qué y esa posibilidad de que lo cometió el delito y esto es suficiente para que la persona amanezca privada de la libertad”.

Finalmente dijo que será verdaderamente difícil que la gente vote de una manera informada y responsable en esta elección por la complejidad de las boletas; la gente simple y sencillamente no la va a entender, porque no todos saben lo que se hace en los juzgados, tribunales o la Suprema Corte.

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.