Aprovecharán su crédito

Los trabajadores de las maquiladoras y negocios en general.

El precio por metro cuadrado de vivienda ha subido en los últimos meses.

En San Diego, California también aumento el precio de casas.

Rafael Michel.

18 abril de 2025. Baja California. (6:45hrs).- Si bien, Tijuana tiene una ventaja respecto a otras ciudades, debido a su cercanía con la frontera de Estados Unidos, también presenta desafíos que impactan en el sector inmobiliario de la región. Los trabajadores de las maquiladoras y negocios en general, buscarán aprovechar su crédito para la vivienda, luego de las facilidades que el gobierno tiene para adquirir casa, sin embargo, el costo promedio de la vivienda en Baja California es de aproximadamente 1,937,971 pesos mexicano.

CasasInfonavit

Comparado con el vecino estado de California, en febrero se vendieron 1894 viviendas en el condado, lo que representa una disminución del 5,6 % con respecto al año anterior y cerca de mínimos históricos. En diciembre de 2023, se registraron 1629 ventas, el nivel más bajo del que Attom tiene datos desde 2005.

En Tijuana, el precio por metro cuadrado de vivienda ha subido en los últimos meses, situándose entre los 30,000 y 35,000 pesos. En promedio, un apartamento en Tijuana tiene un precio de venta de 59,583 MXN/m² y una casa tiene un precio de venta de 34,451 MXN/m², según Properstar México

El costo de las viviendas en Baja California ha experimentado un aumento del 12.4%.

Precio por metro cuadrado: En Tijuana, el precio por metro cuadrado de vivienda ha subido un 17% en el primer trimestre de 2024, según El Economista.

El precio medio de las casas en venta en Baja California es de 2,327,680 pesos mexicanos, según Propiedades.com.

El tamaño medio de las casas en Baja California es de 207 metros cuadrados de construcción.

Se pueden encontrar viviendas pequeñas con una habitación (1,014,453 pesos en venta) o viviendas con 4 o más habitaciones (1,666,397 pesos en venta).

Los precios de renta de viviendas en Tijuana varían según el tamaño y número de habitaciones, con precios que van desde 2,503 pesos mensuales por una vivienda de una habitación hasta 3,892 pesos mensuales por una vivienda de 4 o más habitaciones.

Tijuana, en el estado Baja California, se ha caracterizado en los últimos meses por apuntar hacia un crecimiento urbano vertical, principalmente en localidades céntricas como Zona Río y alrededores del Bulevar Agua Caliente, donde se ha notado el incremento en el desarrollo de equipamiento urbano, nuevos centros comerciales, hoteles y oficinas.

En este contexto, el precio de la vivienda también se ha detonado a partir de la verticalización de la ciudad, de acuerdo con un análisis de la firma de consultoría inmobiliaria Tinsa México, dice Fernando Gutiérrez, en el periódico el Economista, de México.

"Una de las principales causas que ha impulsado el precio de venta en Tijuana es la verticalización, una tendencia que vemos en muchas ciudades del país con el objetivo de densificar zonas urbanas céntricas y tener un mayor aprovechamiento de la tierra; sin embargo, la construcción resulta más cara y por ende el valor por m2 (metro cuadrado) para la vivienda", explicó Justino Moreno, director de Consultoría de Tinsa México.

De acuerdo con datos de las plataformas Analytics INCOIN y RadarMx de Tinsa, durante el primer trimestre  el precio por m2 de la vivienda en Tijuana aumentó 17%, para ubicarse entre los 30,000 y 35,000 pesos, lo cual es mayor respecto a los valores de otras ciudades fronterizas como Mexicali y Tecate.

Mark Goldman, analista inmobiliario de C2 Financial Corp, hizo hincapié que gran parte de la compra de una vivienda depende de la confianza, especialmente de la creencia del comprador de que podrá conservar un trabajo para pagar la hipoteca. Los estudios sobre la confianza del consumidor han caído drásticamente desde el segundo mes de mandato del presidente. Los economistas suelen debatir la validez de los estudios porque a menudo no reflejan la realidad del buen desempeño de la economía. Phillip Moldan, del San Diego Unión, es claro al enfatizar que la agente inmobiliaria del condado de San Diego, Jan Ryan, afirmó que las casas que se encuentran al mismo precio que la mediana se venden rápidamente. A principios de abril, puso a la venta una casa de cuatro habitaciones y 2128 pies cuadrados en Ramona por $779,000, y salió del mercado en una semana. Ryan comentó que los vendedores aceptaron rápidamente una oferta que superaba en $20,000 el precio de venta.

El inventario de viviendas ha aumentado ligeramente, al menos en comparación con algunos puntos de los últimos cuatro años. Había aproximadamente 4,245 casas en venta en el condado de San Diego en febrero, según el Centro de Datos de Redfin. Esto representa una disminución con respecto al máximo de casi 6,000 en el verano de 2022, pero un aumento con respecto al mínimo de 2,425 en enero de 2021.

Attom indicó que el precio promedio de una vivienda unifamiliar volvió a $1 millón en febrero, un nivel que no se había alcanzado desde julio. El precio promedio de las casas adosadas y los condominios fue de $690,000, una disminución con respecto al máximo de $716,000, también en julio. Attom combina viviendas de nueva construcción y de segunda mano en sus cálculos de precios promedio.

La mayor parte del sur de California siguió un patrón similar en febrero con cierto crecimiento, pero no tan rápido como en años recientes.

Para hacer un análisis de los precios promedio en la región:

Condado de Los Ángeles: Aumento del 2.7% en un mes hasta una mediana de $900,000; aumento del 4% en un año.

Condado de Orange: Aumento mensual del 4% para una mediana de $1.2 millones; un aumento del 4.3% en un año. Condado de Riverside: Aumento del 1,7 % mensual, con una mediana de $610.000; aumento del 1,4 % anual.

Condado de San Bernardino: Disminución mensual del 0,9 %, con una mediana de $530.000; aumento del 6 % anual.

Condado de San Diego: Aumento del 2,3 % mensual, con una mediana de $886.500; aumento del 4,1 % interanual.

Condado de Ventura: Aumento del 4,8 % mensual, con una mediana de $875.000; aumento del 3,9 % anual.

Goldman expresó su preocupación por la posibilidad de que la política comercial del presidente Donald Trump y sus efectos en la economía en general influyan en la desaceleración de las ventas en el futuro. El precio de la vivienda en el condado de San Diego continuó subiendo en febrero, pero aún se encuentra lejos de su máximo.

El precio medio de la vivienda fue de $886,500 en febrero, según un informe de Attom Data Solutions publicado el jueves, un aumento de $20,000 con respecto al mes anterior. La mediana, una combinación de todas las ventas cerradas de casas unifamiliares, casas adosadas y condominios, alcanzó un máximo de $915,000 en junio.

Los precios bajaron en otoño, pero han estado aumentando de forma constante desde entonces. El precio medio de la vivienda, el punto en el que la mitad de las viviendas se vendieron por más y la otra mitad por menos, ha subido ahora un 4.1% anual.

Mark Goldman, analista inmobiliario de C2 Financial Corp., afirmó que el crecimiento del valor de la vivienda parecía haberse desacelerado, o al menos estabilizado, debido al aumento de las tasas de interés y a que los precios se mantienen altos.

Lo que vemos es más bien una estabilización”, dijo, refiriéndose a que los precios se mantendrán en los niveles actuales o cerca de ellos. “Para que el precio de una vivienda suba, la gente tiene que poder costearla”.

La tasa de interés para un préstamo a tipo fijo a 30 años era del 6,76 % en la última semana de febrero, según Freddie Mac. Con un pago inicial del 20 %, el pago mensual sería de 4.850 dólares, casi el doble del alquiler promedio en el condado de San Diego. La tasa subió al 6,83 % esta semana.

Durante el primer trimestre del año, la Zona Metropolitana de Tijuana presentó un incremento anual en el precio de la vivienda de 12.8%, lo cual para Sociedad Hipotecaria Federal fue impulsado por el crecimiento en el valor de casas de clase media - residencial en la entidad. Según el análisis de Tinsa, en la actualidad se tienen detectados más de 2,800 departamentos verticales en construcción en la zona de Tijuana, de los cuales 65% ha sido desplazado principalmente en preventas.

Dentro de los resultados del diagnóstico, como se recordará su Diario Baja California publicó e indentificó que,  el mayor número de viviendas vendidas durante el 2023, se concentró en la periferia de la ciudad, donde el precio osciló entre los 700,000 a 1 millón 500,000 pesos.

 Asi mismo, el análisis de Tinsa presentó datos sobre el comportamiento de la vivienda nueva y usada en la zona, divididos por segmento, donde se destaca un mayor valor en unidades nuevas verticales. Para Moreno, pese al dinamismo en Tijuana, Mexicali presenta un alto potencial en el mercado de la vivienda, con precios en la vivienda horizontal con precios entre los 16,800 pesos hasta los 38,100 pesos por m2.

De acuerdo con el análisis de Tinsa, la zona fronteriza se destaca por el número de extranjeros que viven en ella, donde Tijuana concentra 7.7% de la población extranjera que vive en México.

Sin embargo, el tema inflacionario en Baja California es algo que afecta la inversión inmobiliaria.

"La inflación es uno de los principales frenos en el sector inmobiliario del estado. Entre el 2020 y el 2022, el ingreso corriente de los hogares en la zona fronteriza se incrementó 15% anual, sin embargo, la inflación en el mismo periodo fue de 16.79 por ciento", declaró el director de Consultoría de Tinsa México.

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.