Lavado de dinero en casinos en BC

Continúan las investigaciones en torno al lavado de dinero de los empresarios que se prestan para que sus negocios cometna ilícitos, al grado de que el departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que se une a las acciones que tomó el gobierno de México en contra de 18 empresas y 10 casinos, por presuntamente lavar dinero procedente de la venta de narcóticos. Los establecimientos de juego sancionados por el FinCEN son: Emine Casino, localizado en San Luis Río Colorado, Sonora, Casino Mirage, localizadoen Culiacán, Sinaloa, Midas Casino, localizado en Agua Prieta, Sonora, Midas Casino, localizado en Los Mochis, Sinaloa, Midas Casino, localizado en Guamuchil, Sinaloa, Midas Casino, localizado en Mazatlán, Sinaloa, Midas Casino, localizado en Rosarito, Baja California, Palermo Casino, localizado en Nogales, Sonora, Skampa Casino, localizado en Ensenada, Baja California y Skampa Casino, localizado en Villahermosa, Tabasco.

La revista proceso, asegura que Tesoro de EU se une a México en contra de casinos por lavar dinero del narco; sanciona a empresas. La OFAC sancionó a 27 individuos y entidades, mientras el FinCen aplicó medidas especiales contra 10 establecimientos de juego (casinos) con sede en México que por medio del lavado de dinero tienen acceso al sistema financiero estadunidense.

Por medio del Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) y la Red de Aplicación de la ley contra Crímenes Financieros (FinCen), el gobierno de Estados Unidos establece que toma medidas en contra de la Organización del Crimen Organizado Hysa y en contra de numerosos establecimientos de juego (casinos) en varios puntos de México.

“Estados Unidos y México trabajan juntos para combatir el lavado de dinero en el sector de juegos en México. Nuestro mensaje a todos aquellos que respaldan a los cárteles es claro: Serás responsabilizados”, indicó por medio de un comunicado el Subsecretario del Tesoro para Asuntos de Terrorismo e Inteligencia financiera, John Hurley.

El gobierno de Donald Trump explica la colaboración con el gobierno mexicano abarca investigaciones sobre lavado de dinero y otros delitos financieros por medio de establecimientos de juego que van desde México hasta Europa.

La OFAC sancionó a 27 individuos y entidades, mientras el FinCen aplicó medidas especiales contra 10 establecimientos de juego (casinos) con sede en México que por medio del lavado de dinero tienen acceso al sistema financiero estadunidense.

Los sancionados por la OFAC como Grupo del Crimen Organizado son: Luftar Hysa (Luftar), Arben Hysa (Arben), Ramiz Hysa (Ramiz), Fatos Hysa (Fatos), Fabjon Hysa (Fabjon), que dice el Departamento del Tesoro, utilizan su influencia para hacer inversiones en varios sectores empresariales de México, incluyendo casinos y restaurantes.

Por medio de estas acciones “lavan activos procedentes de la venta del tráfico de narcóticos y se cree que operan con el consentimiento del Cártel de Sinaloa que mantiene el control criminal sobre muchos de los territorios donde operan el Grupo Criminal Hysa”, apuntó el Tesoro.

Otras personas y operaciones bajo las acciones de la OFAC que tienen como sede a México son: Entretenimiento Palmero, S.A. de C.V., que pertenecen a Arben, a su comisionado, Gilberto López López, a la ciudadana albana, Eselda Baku.

Las empresas, Bliri, S.A. de C.V., Cucina del Porto, S.A. de C.V., Diversiones Los Mochis S.A. de C.V., El Arte de Cocinas y Beber, S.A. de C.V., Entretenimiento Villahermosa, S.A. de C.V., Entretenimiento y Espectáculos B.C. S.A. de C.V., Grupo Internacional Canysamex S.A. de C.V., H Hidrocarburos S.A. de C.V., Hysa Forwarders S.A. de C.V., LH Pro-Gaming S.A. de C.V., LH Rental S.A. de C.V., Operadora Alejil, S.A. de C.V., Operadora de Empresas LH S.A. de C.V., Procesadora de Alimentos Hs S.A. de C.V., Rosetta Gaming, S.A. de C.V.

En Canadá, Hysa Holdings Inc., Rosetta Gaming Inc., y en Polonia; Rosetta Gaming SP ZOO.

 

Image

Directorio

Mtro. Enrique Méndez Álvarez
Director General
Presidente del Consejo Editorial

Arq. Mario Mendez Ramírez
Jefe de Información

Lic. Miguel Santiago Méndez
Administrador de Información

Dr. Miguel Cachú
Consejo Editorial

Lic. Enrique Méndez Gutiérrez
Director de Fotografía

Ing. Rafael Soria
Asesor Tramitología Oficial

Diario Baja California


Fundado en 1947 como impreso
En su IV Etapa, edición digital

Bulevar Sánchez Taboada, Zona Río
Esquina con Calle Sexta, Zona Centro
9011 / 1010
Antes. Av. Quintana Roo, Zona Centro

Tel. Oficina 664 685 0404
Tel. Celular 664 309 5835
WhatsApp  686 117 6291

Nosotros

Blvd. Sánchez Taboada No.1010
Zona Río, Tijuana, Baja California
Tel: 664.685.0404

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.