El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó una excelente noticia para millones de adultos mayores que reciben su pensión mensualmente: el depósito correspondiente a octubre de 2025 podría tener un aumento de hasta 45%, beneficiando a un gran número de pensionados inscritos bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973.
IMSS Ley 73: de qué se trata este aumento
Este aumento está dirigido a pensionados bajo el Régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, específicamente aquellos que reciben su pensión por cesantía en edad avanzada, vejez o invalidez. Este incremento se otorga a través del concepto de asignaciones familiares, contemplado en los artículos 164 y 166 de la LSS 73, y en los artículos 138 y 140 de la LSS 97.
El complemento económico varía según la carga familiar acreditada. Por ejemplo:
-
15% adicional si el pensionado tiene cónyuge o concubina a su cargo.
-
10% por cada hijo menor de 16 años, o hasta 25 años si estudia en una institución del Sistema Educativo Nacional.
-
10% adicional por cada padre o madre que dependa económicamente del pensionado.
Por ende, un padre o madre cargo de la economía de una familia de tres hijos menores de 16 años, puede aumentar un 45%.
Asignaciones familiares: cómo tramitarlas en IMSS Ley 73
-
Identificación oficial (INE o ADIMS).
-
Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
-
CURP impresa.
-
Acta de nacimiento o adopción del dependiente económico.
-
Constancia judicial que acredite dependencia económica.
Este tipo de apoyo económico busca reconocer el esfuerzo de los adultos mayores y brindarles una mayor estabilidad en su día a día. Si cumplís con los requisitos, preparate para recibir un incremento significativo en tu pensión de mayo. Para mayor seguridad, se recomienda consultar directamente con tu Unidad de Medicina Familiar o en el portal del IMSS.
▀